El Día de San Valentín es uno de los días más icónicos del año, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué se celebra el 14 de Febrero?
El Día de los Enamorados pese a que se cree que su origen es solamente comercial no es así. Con este día, nos remontamos al año 496, y hace referencia a un sacerdote, Valentín, el cual casaba a personas de diferentes castas y sin importar la edad en secreto, con el objetivo de que el verdadero amor triunfara. En el siglo III, el emperador romano Claudio II impuso una regla entre los jóvenes para que no contrajeran matrimonio para que pudieran alistarse al ejército ya que estos eran los mejores soldados.
Cuando lo descubrieron, Valentín fue arrestado y encerrado. El guarda encargado de vigilar que no escapara, le prometió su libertad a cambio de que Valentín devolviera la vista a su hija Julia. Él le hizo este milagro, pero, aun así, le sentenciaron a muerte. La leyenda cuenta que Valentín, enamorado de Julia, envió una nota de despedida en la que firmaba: "De tu Valentín”. Julia, agradecida, plantó un almendro que dio hermosas flores rosadas junto a la tumba de su amado, de ahí el simbolismo de este árbol para expresar el amor y la amistad duraderos. Siglos después Valentín fue elevado a los altares, y en el año 494 el papa Gelasio I declaró el 14 de febrero, el día de su martirio, como el día de San Valentín.