La cosmética y el compromiso Cruelty Free
Cada vez son más las marcas que se unen al movimiento cruelty free. En los últimos años este distintivo ha invadido el mundo de la cosmética pero es importante conocer a que hace referencia el término.
Los productos cruelty free no testan en animales en ninguna de sus fases de elaboración del producto. Testar en animales era una práctica muy habitual para comprobar si los productos producían ciertos efectos adversos como alergias. Para ello se aplicaban los productos sobre los ojos o las mucosas de los animales.
Logo Cruelty Free
Al logo del conejo saltando se le conoce como "leaping bunny" que significa conejito saltando, haciendo referencia a la liberación de los animales.
Logo 'leaping bunny'
Es importante no confundir los productos cruelty free con productos veganos, ecológicos o de origen natural.
¡Recuerda! La cosmética libre de crueldad animal no tiene porque ser vegana. Por ejemplo un producto cruelty free puede contener ingredientes de origen animal como leche o miel.
Catrice y su compromiso cruelty free
Sus bases de maquillaje son uno de los productos estrella de la marca, que tiene una cosmética de calidad a un precio de locura:
¿Cómo identificar un producto cruelty free?
El término 'cruelty free' o libre de crueldad es una certificación que se adquiere por parte de la organización Cruelty Free International. Significa que la empresa que porta el logo en sus productos, y sus proveedores de ingredientes, no realizan, comisionan ni pagan por ninguna prueba en animales para ingredientes, formulaciones o productos terminados. Los productos cruelty free son fácilmente reconocibles gracias a su sello del conejito de orejas rosas que forman un corazón o la imagen de un conejo saltando.

¿Cómo se regula el testado de los cosméticos?
La organización PETA (People for the Ethical Estaments of Animals) se encarga de manera exhaustiva de garantizar que las marcas cruelty free cumplan todos los requisitos para ser catalogadas como tal. Así la certificación cruelty free pasa varios filtros para comprobar que su acreditación cumple con todas las normas y requisitos para poder serlo. Cruelty-Free internacional investiga y expone la realidad de la vida de los animales en los laboratorios. Además, desafía a los que toman las decisiones, a hacer las cosas de forma diferente con respecto a los animales y defiende una mejor vida científica y libre de crueldad. Existen más de 7.000 ingredientes cosméticos que han demostrado ser seguros. Afortunadamente, la tecnología esta creando opciones más comprometidas con la naturaleza. Algunas empresas trabajan ya sobre modelos que reconstruyen la piel humana en el laboratorio.¿Puedo confiar en cualquier etiqueta que certifique ser cruelty free?
Al no existir unas leyes concretas sobre el etiquetado de productos libres de maltrato animal, los etiquetados, pueden generar dudas o desconfianzas. Lo cierto es que cualquier producto con la certificación oficial 'cruelty free' garantiza que se cumplan las normas. Sin embargo, al no estar regulado, es difícil comprobar si los productos que señalan 'libre de crueldad animal' sin presentar el sello pueden ser fiables o no.El momento de las marcas cruelty free
La revolución de la cosmética libre de crueldad animal hace que las marcas se preocupen por ser cada día mejores y realizar sus productos de una manera más ética y responsable. Además, lo hacen sin comprometer ni la calidad final del producto, ni el proceso de formulación y sin alterar el precio final. Parece que esta nueva tendencia ha llegado para quedarse. Hacer una cosmética en mayor sintonía con el cuidado de nuestro planeta es posible y cada vez más necesario. Muchas de estas marca son 'low cost' lo que nos señala que una cosmética de calidad, comprometida con el medio ambiente, y asequible, es posible. Si estas comprometida con esta causa y necesitas que tus productos sean respetuosos con los animales, en Maquilleo, tienes muchas opciones. Aquí te enseñamos algunas alternativas para poder consumir una cosmética 100% cruelty free.-
Catrice: es una marca de maquillaje low cost que se fundó en 2004 y que pertenece a Cosnova Beauty. Al igual que la marca Essence son 100% cruelty free y tienen una gran variedad de productos y colecciones.

-
La marca Essence también tiene una gran relación calidad-precio y productos estrella como esta máscara de pestañas:
- Weleda es una de las marcas referentes en cosmética ecológica. Además de ser cruelty free, trabaja con productos cosméticos naturales, lo que la hace apta para todo tipo de pieles. Cuenta con el sello de certificación NaTrue, un sello internacional que certifica la cosmética natural y ecológica. NaTrue promueve la cosmética responsable.