Subtono de la piel: ¿Cuál es el mio?
Elegir las tonalidades adecuadas de nuestros productos de maquillaje es una tarea más compleja de lo que parece. ¿Cuántas veces hemos comprado una base con un tono más claro u oscuro que se quedó eternamente en la estantería? Pero, ¿Cómo puedo escoger mi tono perfecto? Para evitar que el maquillaje quede con un efecto máscara y no se integre bien con nuestro tono de piel, te vamos a dar unos sencillos consejos para descubrir cuál es tu subtono de piel. Es importante conocer la diferencia entre tono y subtono para conseguir un acabado perfecto en nuestros productos de maquillaje.
DIFERENCIA ENTRE TONO Y SUBTONO DE LA PIEL
TONO: Cualidad del color según su grado de intensidad. Es decir, desde la tez más clara a la más bronceada. Todos tenemos más o menos identificado cuál es nuestro tono de piel aunque hay que tener en cuenta que puede cambiar dependiendo de la estación en la que nos encontremos. Los grados del tono son claro, medio y oscuro. SUBTONO: Es lo que determinará el tono de nuestra piel. El subtono de la piel nunca cambia. Los grados del subtono son fríos, cálidos o neutros, y éstos serán los que determinarán el color del tono de tu piel.
¿QUÉ ES EL SUBTONO DE LA PIEL?
Pero, ¿Y el subtono? ¿Qué es? ¿Cuál es el mío? ¿Cómo puedo identificarlo? El subtono es una escala de medida de nuestra piel que va de tonos fríos a cálidos dependiendo de los pigmentos que escondan nuestra piel. Podemos diferenciar tres tipos de subtonos de piel: - Los fríos son los que tienen más pigmentos azules/verdosos en la piel. Son pieles rosadas y blanquitas en las que se ven perfectamente las venas azules del brazo. - El subtono cálido hace referencia a las pieles que tienen pigmentos más bronceados, dorados o amarillentos. - El subtono neutro es aquel que no sabe muy bien cuál de los dos anteriores tiene ya que la piel tiene una mezcla tanto de pigmentos fríos como cálidos.¿CUÁL ES MI SUBTONO?
Para facilitarte la tarea de encontrar tu subtono vamos a darte algunos trucos:TRUCO 1
Observa tus muñecas con luz natural y fíjate en el color de tus venas. Si las ves azuladas, significa que tu subtono es frío. Si, por el contrario, las ves un poco más verdes, tu subtono es cálido. Si no puedes identificar con exactitud si son verdes o azules, puede que tu subtono sea neutro.TRUCO 2
Si cuando compras accesorios te sientes más favorecida con los plateados, claramente tu subtono es frío. Si te quedan mejor los complementos dorados, tu subtono es cálido. Aunque si te quedan bien ambos, es neutro.TRUCO 3
Otro truco que puede servirte de orientación es la ropa. Si te quedan mejor los tonos verdes y azules, tu subtono es frío. Si tu armario esta lleno de prendas rojas y amarillas predomina el subtono cálido. Si tienes un amplio abanico de tonalidades en tu ropa, eres del team neutro.
BASE DE MAQUILLAJE Y SUBTONO DE LA PIEL
Una vez tengas identificado tu subtono de piel puedes aproximarte al color de base perfecto para ti. Además de los trucos para identificar tu subtono de piel hay algunos detalles del envase de las bases de maquillaje y la numeración de sus tonos que pueden ser decisivos para elegir tu tono perfecto. En primer lugar, la estación del año en la que nos encontramos va a determinar que tu tono de piel se vea alterado. Si estás más bronceada de lo normal o estamos en plena ola de frío. Cuando tengas bien ubicado tu subtono de piel deberás tener en cuenta que si tu subtono es frío, tu base tendrá un color más rosado. Si tu subtono es cálido tu base tendrá un fondo más amarillento. Por último si eres del equipo neutro puedes elegir entre ambas opciones sin ningún problema. Por lo general en invierno te sentarán mejor las bases con subtono frío y en verano las cálidas.
¿QUÉ SIGNIFICA EL ETIQUETADO DEL MAQUILLAJE?
Para distinguir los diferentes tonos de una base suele incluirse una palabra, número y, en algunos casos, también una letra. No están puestas al azar, estas indicaciones tienen su porqué ¡te lo vamos a explicar! El NÚMERO se refiere al tono que va de más claro al más oscuro. Si esa marca ofrece una amplia gama de tonos dividirá los números en tres grupos: - Claro o light con números del 1 al 100 - Medio o médium con números del 20 al 200 - Oscuro o deep que va del 30 al 300 Si hay menos variedad, los números estarán clasificados del 1 al 20, teniendo en cuenta que los más bajos se corresponden con tonos más claros. Siempre podrás guiarte por los COLORES O PALABRAS que se indican en el envase: - Frío suele relacionarse con: cool, sand, light, honey, pale o Ivory - Cálido: warm, sun, tan, soft, beige, golden y honey warm - Neutro: beige, light/médium, nude y natural Una manera muy efectiva para identificar tu subtono entre las opciones de tu base es la LETRA No todas las marcas incluyen la letra pero si tu maquillaje la tiene, ¡estas de suerte! - La C corresponde con subtono frío (cool) - N del subtono neutro (neutral) - W del subtono cálido (warm)

MEZCLADORES DE BASES DE MAQUILLAJE
Te aconsejamos también el uso de mezcladores de bases para conseguir tu base de maquillaje perfecta. Por ejemplo, uno que recomendamos mucho es el de L.A. Girl - Mezclador de Bases - Pro Color Mixing Pigment Con estos mezcladores puedes personalizar tu base cambiando el tono o el subtono ¡En el vídeo te explicamos cómo conseguirlo! 😏 ⚪ Blanco: Perfecto para cambios estacionales. Aclara el tono sin modificar la base. 🟡 Amarillo: Cambia el tono de la base a un tono dorado. Perfecto para bases que son demasiado rosadas o neutras. Convierte las bases frías en cálidas. 🟠 Naranja: Cambia el tono de la base a un tono más cálido. Perfecto para bases demasiado doradas o frías. 🔵 Azul: Cambia el tono de la base a un tono neutro. Perfecto para bases que son demasiado cálidas. Con estos prácticos consejos, conseguir tu tono de maquillaje perfecto ¡ya no es una tarea imposible!😉