
Es importante conocer la morfología del rostro antes de hacer un buen maquillaje, pues según el tipo de rostro utilizaremos unos correctores u otros. Todas las personas tienen una forma peculiar de su cara, pero tienen que saber cual es la tipología que más se acerca a la suya para aplicar la corrección adecuada. En principio el rostro ideal es el ovalado pues es el más simétrico de todos, y lo que intentamos conseguir con los correctores es que nuestro aspecto tenga la forma más simétrica posible, similar a un rostro ovalado. Intentaremos buscar un equilibrio resaltando las zonas más hundidas usando colores más claros al color natural de nuestra piel, y disimular las zonas que más sobresalen usando colores más oscuros. De esta manera conseguiremos redefinir nuestros rasgos y conseguir un aspecto favorable. Muchas veces puede ocurrir que nuestra morfología no es completamente cuadrada o redonda, o nos cuesta encontrar cual es nuestra tipología, pero esto de debe preocuparnos, lo más importante es conocer las partes que nos dan menos proporcionalidad para poder corregirlas.
Correctores según el tipo de rostro
Rostro Ovalado
Como ya hemos dicho anteriormente, esta
morfología es la ideal porque es la más
simétrica, por lo que no necesita demasiadas
correcciones, solamente corregir el aspecto de cansancio si es necesario. Además es una morfología en la que se le puede aplicar cualquier tipo de peinado.

Correctores Según el Tipo de Rostro
Rostro Cuadrado
Lo más recomendable es
oscurecer las cuatro esquinas, las maxilares y las sienes.
Iluminamos los pómulos y aplicamos el rubor sobre el hueso hacia abajo. Si aplicamos maquillaje en las cejas, lo ideal es hacerlas alargadas.
Rostro Rectangular
Esta
tipología es la más parecida a la ovalada pues también
es muy simétrica y nos da mucha libertad a la hora de usar los
correctores. Podemos aclarar u oscurecer las zonas deseadas a nuestro gusto, dependiendo de donde queramos dar más o menos amplitud. Pero siempre es recomendable resaltar un poco los pómulos. Las líneas de los ojos y las cejas deben ser horizontales. En el caso del peinado también nos permite mucha libertad, pero no se recomienda llevar melenas cortas y lisas.
Rostro Redondo
Intentaremos corregir para
conseguir un efecto de alargamiento, oscureciendo des de la base de la oreja hasta el mentón y aclarando por el centro. Las líneas de las cejas y los ojos deben ser oblicuas y el peinado no se recomiendan los rizos voluminosos por los lados ni los recogidos por la nuca. En cambio si favorecen las melenas largas.
Rostro Diamante
La frente y la barbilla son estrechas, por lo tanto intentaremos usar los
correctores para crear una forma más ovalada, oscureciendo los laterales e iluminando los maxilares y las sienes. El cabello debe ser recto y voluminoso alrededor del cuello, mandíbulas y sienes.
Rostro Triangular
Hay que destacar la frente porque en esta morfología es más estrecha y disminuir la parte inferior. Las cejas y ojos deben ser horizontales. Evitar el pelo rizado en la parte de la mandíbula y flequillos espesos.
Rostro Triangular invertido
Es una tipología contraria a la triangular, por lo tanto disminuiremos la frente y destacaremos la parte inferior. Las cejas y ojos igual que en el triangular. El peinado debe ser recto y con volumen alrededor del cuello, a ser posible dejarlo caer en los hombros.