Seguro que has escuchado hablar de los diferentes tipos de bases de maquillaje. Bases en polvos, polvos compactos, base de maquillaje líquida, base Cushion, etc. Y seguro que te has preguntado qué diferencia hay entre ellos o para qué sirven. Hoy os vamos a hablar de las diferentes texturas de todos los tipos de bases de maquillaje, cuál es la idónea para cada tipo de piel, sus funciones y cómo debemos aplicarlas. Así, la próxima vez que entres en nuestra tienda de maquillaje online sabrás perfectamente qué bases de maquillaje elegir para tu piel. ¡Allá vamos!

TIPOS DE BASES DE MAQUILLAJE:

BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA O FLUÍDA

Son las reinas de las bases de maquillaje ya que son aptas para cualquier tipo de piel, aunque es recomendable para pieles normales y secas. Son las más conocidas y todas las marcas de maquillaje tienen bases de maquillaje de este tipo. Las bases de maquillaje líquidas son perfectas para unificar el tono y dejar un acabado natural. Existen las líquidas hidratantes y bases líquidas con acabado mate. Las primeras dejan el rostro satinado y luminoso, y las segundas atenúan las imperfecciones y dejan un acabado aterciopelado. Ideal para pieles mixtas o grasas. Es un maquillaje que se extiende fácilmente con los dedos y ofrece varios tipos de cobertura; desde ligera a muy cubriente. Podemos aplicarlo con los dedos, con esponjita o con brocha de base.

BASES EN CREMA/MOUSSE

Es un maquillaje de cobertura media recomendable para pieles normales-secas. Lo que nos gusta de este tipo de base es que deja un acabado mate aterciopelado muy natural. Se puede aplicar fácilmente con la yema de los dedos o con una esponjita. Si buscas una piel de terciopelo, este es tu tipo de base. Están compuestas por emulsiones de agua en aceite. Se aplican fácilmente y dejan un acabado natural. No recomendamos que se utilicen en pieles grasas ya que no absorberán bien y el acabado desaparece fácilmente. Sin embargo, es ideal para pieles secas. El acabado será como el de una piel de porcelana.

BASES EN POLVO O PAN-CAKE

Las bases de maquillaje en polvo podemos encontrarlas tanto como bases de polvos compactos como en bases de polvos minerales y suelen ser de cobertura media-alta. Son muy comunes, y también todas las marcas de maquillaje tienen este tipo de maquillaje en tu catálogo. Las primeras se pueden aplicar con una simple esponjita. Las segundas son polvos, como su nombre indica, polvos sueltos. Para aplicarlos es imprescindible una brocha específica. Estos polvos son perfectos para quitar brillos, por lo que vienen genial para las pieles grasientas o las zonas brillantes que queramos tapar. Se recomienda para pieles mixtas-grasas ya que puede resecar o marcar las pequeñas arrugas si tenemos la piel seca. Suele tener una mayor duración que el maquillaje fluido. Es muy resistente al calor y a los focos de iluminación, por lo que también es adecuado para el cine y televisión. Son ideales para pieles con pocas imperfecciones. Deja un resultado uniforme y con acabado de piel de melocotón. Si tienes la piel mixta o seca es importante que antes de aplicar este tipo de polvos, hidrates muy bien la piel para que no se cuartee ni queden grietas.

BASES EN BARRA

Es altamente cubriente y de larga duración por ello también suele ser usado para cine y televisión. Este maquillaje es recomendable para pieles mixtas y grasas. Aparte de usarse para maquillar también es útil como corrector, ideal para tapar marcas e imperfecciones. Perfecto para llevar en el bolso y realizar pequeños retoques!. Se recomienda aplicarlo con una esponjita húmeda. Además de tener en cuenta nuestro tipo de piel no debemos pasar por alto que para un buen resultado final, nuestra piel deberá estar previamente limpia e hidratada y deberemos elegir un tono acorde a nuestra piel para que resulte lo más natural posible. Este tipo de bases de maquillaje es perfecta para llevarla contigo a cualquier parte gracias a su pequeño formato. Son ideales para las pieles secas o mixtas-secas ya que permiten difuminar mejor el producto. Puedes aplicarlas directamente sobre la piel o bien aplicarla en los dedos previamente y luego en el rostro. De esta forma podrás modular la cobertura del acabado y además incidir en algunas zonas. Si quieres saber más sobre cómo modular la cobertura de tu base de maquillaje puedes visitar nuestros post de blog: Trucos para modular las bases de maquillaje. Es importante que este tipo de maquillaje se sellen posteriormente con polvos.

BB CREAM

Es el producto revolucionario. Se trata de un híbrido entre bases de maquillaje y cremas de protección solar. Aunque en realidad es mucho más compleja que eso. Su principal cometido es unificar el tono, cubrir imperfecciones y proteger la piel del sol. Aunque muchas de las nuevas fórmulas de BB Cream también ayudan a tratar la piel de las imperfecciones o de las arrugas. Se trata de una crema hidratante con color que además de hidratar ilumina y aporta tono al rostro dejando un acabado muy natural. Es muy recomendable para gente joven o mayor con pieles muy secas que solo quieren dar un toque de color al rostro sin ir maquilladas. Lo que nos gusta de esta crema es que podemos hidratarnos y maquillarnos en un solo gesto. ¡Perfecto para aquellas que siempre van con prisas!

BASE CUSHION

Estos tipos de bases de maquillaje son en realidad una esponja empapada de maquillaje. Tiene un formato compacto y , aunque ha sido el último formato en incorporarse al mundo del maquillaje, no ha dejado indiferente a nadie. La forma de utilizarlo es la siguiente: a medida que aprietas la esponja, el producto sale al exterior para poder aplicarlo. Se trata de un formato más limpio y cómodo para viajar.

TIPOS DE BASES DE MAQUILLAJE SEGÚN TU TIPO DE PIEL

Después de conocer todos los tipos de bases de maquillaje tú pregunta será ¿Y cuál elijo para mi tipo de piel? Lo primero es conocer qué tipo de piel tienes: ¿Cuál es tu tipo de piel? ¿Cuál es tu tipo de piel? 👉Si notas sequedad, tirantez, descamación, tu piel será seca y tu elección debe ser bases líquidas, fluidas o en crema que contengan ingredientes grasos👌 👉Si se irrita por diversos factores: clima, nuevos productos... será sensible y tu base debe ser hipoalergénica evitando parabenos y perfumes👌 👉Si tienes zonas brillantes, acné o tus poros se ven dilatados, la tendrás mixta o grasa y debes escoger bases matificantes oil free 👌 Si quieres saber más sobre cómo elegir tu base de maquillaje (tono, numeración, etc.) te dejamos este post de nuestro blog donde te damos consejos sobre Subtono de la piel: Cuál es el tuyo y cómo identificarlo. ¡Y no te olvides de la importancia de desmaquillarte antes de dormir! ¿Quieres echar un vistazo a nuestras bases de maquillaje? Solo tienes que hacer click aquí
Maquilleo

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados