¡El Aceite de Coco ha llegado a Maquilleo! Bien sabido es que es el aliado de algunas de las mujeres más bellas del mundo como son Miranda Kerr, Gwyneth Paltrow y Madonna. Y tienen buenas razones para ello, ya que es antibacteriano, anti fúngico, humectante, penetra en el pelo mejor que otros aceites y, bueno… huele a galletas. Y eso es solo el principio. Hoy te traemos 25 usos externos de este aceite que reúnen cuidados de la piel, cuidado corporal y cuidado del cabello. Son solo algunos de los muchísimos usos beneficiosos para la salud que consigue este tipo de aceite.

El Aceite de Coco es bueno para el cabello

1. Acondicionador

Si tu pelo se parece más al esparto que a la seda, masajea unas cucharadas de aceite de coco en el pelo y déjalo actuar toda la noche. Si no puedes hacerlo por la noche envuelve la cabeza en una toalla caliente durante un par de horas. A continuación lávate el pelo de manera normal y descubre un pelo sedoso. Reequilibra las proteínas del cabello y penetra en la fibra capilar hidratándola y protegiéndola contra el daño externo. También puedes utilizar acondicionadores que lo contengan. De la marca Maui podrás encontrar numerosos de ellos.

2. Acondicionador intenso

Si necesitas un tratamiento más intenso añade a cuatro cucharadas de aceite de coco una mitad de aguacate sin cáscara. Remueve en un tazón y aplícalo sobre el cabello húmedo. Distribuye con un peine de púas anchas, deja 20 minutos, enjuaga, y aplica el champú de manera normal.

3. Mascarilla de fortalecimiento

Calienta 3 cucharadas de este aceite en un cazo a fuego lento, déjalo a un lado y deja que se enfríe. Bate un huevo crudo y añádelo al aceite de coco. Aplícatelo en el pelo y envuélvelo con una bolsa o plástico alrededor durante una hora. Lava y enjuaga como de costumbre. También puedes utilizar mascarillas que lo contengan. Esta de la marca Occun es genial.

4. Pelo encrespado

Coge un poco de aceite de coco y frótalo entre las manos. Si tienes el pelo rizado pasa los dedos a través de él, si lo tienes liso simplemente pásalo por la capa superior de tu pelo.

5. Caspa

El aceite de coco es antibacteriano y anti fúngico, por eso vita coco es excelente para problemas del cuero cabelludo como la sequedad y la caspa. Masajéalo en el cuero cabelludo, déjalo reposar tanto como quieras y luego lávalo a fondo.

6. Canas prematuras

Mezcla unas hojas de curry con un poco de agua y muélelas para hacer una pasta. Añade la mezcla a dos tacitas de aceite de coco y calienta la mezcla hasta que se vaya la humedad. Déjalo enfriar, guárdalo en una botella y ponlo dos o tres veces cada quince días. Déjalo actuar por la noche para aumentar los efectos.

7. ¿Se te ha pegado un chicle en el pelo?

A todas nos puede pasar, unta aceite de coco, déjalo actuar durante un par de horas y se irá.

El Aceite de Coco también es bueno para el cuerpo

8. Espuma de baño

Coge dos tazas de jabón líquido sin esencia, 1 taza de agua, 4 cucharadas de aceite coco y 20- 30 gotas de aceite de lavanda. Vierte todo en una botella y agita hasta que esté bien mezclado. Agita antes de cada uso y aplícatelo como jabón corporal.

9. Exfoliante sencillo

Añade un poco de sal marina al aceite y úsalo como exfoliante corporal. Esta maravilla de exfoliante de Soap & Glory renueva tu piel y la mantiene suave y lisa. Utilízalo en la ducha tres veces por semana, te encantará la suavidad de tu piel.

10. Peeling

6 cucharadas de aceite de coco y otras 6 de azúcar moreno junto con 10 gotas de aceite esencial de naranja y otras de limón. Bate el aceite de coco hasta que quede suave y esponjoso. Ahora añade el resto de ingredientes y mezcla bien. Masajéalo en la piel húmeda en la ducha y retíralo con la esponja húmeda. Tu piel quedará cubierta de una deliciosa capa de aceite de coco que dejará tu piel suave y flexible.

11. Exfoliante de azúcar, miel y limón

Mezcle media taza de azúcar moreno y media de sal en un tazón. Añade 1 cucharada de zumo de limón, de miel y de aceite de coco; mezcla bien. Úsalo 1-2 veces a la semana para la piel increíblemente suave.

12. Hidratante profundo

¿Piel reseca? Mezcla aceite de oliva con el de coco a partes iguales. Añade unas gotas de rosa o aceite esencial y consigue un hidratante que no vas a poder encontrar ni en las mejores tiendas de belleza.

13. Mejor aún

Ponte esta mezcla por todo el cuerpo y cúbrete con toallas de baño calientes. Espera hasta que se enfríen las toallas y consigue una mascarilla de cuerpo total de las más lujosas que existen.

14. Hidratante corporal

Este aceite es rico en ácidos grasos, por eso también es un hidratante ideal. Solo tienes que aplicarlo con la piel húmeda después de una ducha. También puedes utilizar cremas corporales que contengan este aceite de coco. Esta de la marca Dirty Works nos encanta.

15. Crema de afeitar

Utiliza aceite de coco en lugar de crema de afeitar. Ayudará a suavizar los folículos del pelo para un resultado más suave.

16. Loción después del afeitado

El aceite de coco te ayudará a regenerar tu piel después del afeitado y es especialmente efectivo en las rojeces del afeitado.

17. Depilarte a cera

Pon un poco de aceite de coco para preparar tu piel antes de aplicarte la cera y también después para quitar los restos de cera que hayan quedado.

18. Crema anticelulítica

Mezcla 1 taza de aceite de coco con una de aceite de jojoba, 20 gotas de aceite esencial de ciprés, 20 de enebro y 10 de aceite esencial de lavanda. Masajea en las zonas afectadas del cuerpo y deja actuar toda la noche.

19. After sun

Mezcla 1 taza de manteca de cacao, ½ de aceite de coco y 4 cucharaditas de aceite de almendras dulces. Colocar todos los ingredientes al baño maría a fuego medio hasta que se derrita la manteca de cacao. Vierte en un frasco y deja enfriar. Masajea una pequeña cantidad sobre el cuerpo después de la exposición al sol para calmar la piel reseca. Este Aftersun y Protector solar con aceite de Coco es perfecto para tu piel:

20. Dolor muscular

Pon 4 cucharadas de manteca de karité, 3 cucharadas de aceite de coco, 2 cucharadas de aceite de jojoba, 6 gotas de aceite esencial de menta, 6 gotas de aceite esencial de eucalipto, 4 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 cucharadita de cera de abeja. Derrite el aceite de manteca de karité, aceite de coco y jojoba, y a continuación, añade los aceites esenciales y guárdalo en un recipiente hermético. Aplícatelo cuando tengas dolor muscular.

21. Cortes y raspaduras

Este aceite crea una fina capa antiséptica y antibacteriana que protege la herida del polvo y los gérmenes. Además, acelera el proceso de curación ya que estimula la renovación celular y la creación de colágeno. Unta un poco de aceite de coco en un rasguño o pequeño corte y para que la herida cure más rápido y evitar las infecciones.

22. Verrugas

1/4 de taza de aceite de coco, 10 gotas de aceite esencial de limón, 10 gotas de aceite esencial de árbol de té y 2 gotas de aceite esencial de tomillo. Mezcla los aceites y aplica cuatro veces al día a la zona afectada. No laves la zona durante al menos 30 minutos después de la aplicación.

23. Lunares

Cuando se aplica aceite de coco después de aplicar una gasa con vinagre de manzana durante un par de semanas, los lunares disminuyen o simplemente desaparecen.

24. Bálsamo relajación noche

Coloca una taza de vita coco en agua tibia hasta que se ablande. Mezclar en una taza 2-3 gotas de aceite de almendras y de aceite esencial de rosa. Guárdalo en un recipiente hermético y úsalo como un bálsamo de cuerpo completo para cuando te duela todo o estés estresada. Buenas noches!

25. Iluminador

Masajea un poco de aceite de coco en el cuerpo para añadir un precioso resplandor a la piel. Estos son solo algunos de los muchos beneficios del aceite de coco en tu cuerpo. Ahora ya tienes 25 súper razones para utilizarlo. Pero quedan muchas razones más que nos guardamos para una próxima publicación. Hazte con todos los productos que el aceite de coco te ofrece, tu piel te lo agradecerá. Puedes encontrarlos en Maquilleo.
Maquilleo

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados