nail art

Oh la la! ¡Cómo nos encanta el Nail Art!

Hola maquillistas, nos encanta compartir con vosotras nuestros descubrimientos...por ejemplo este último de la marca Shine & Sheen, que nos trae unos kits de manicura para las apasionadas del Nail Art. Ya en anteriores ocasiones os hemos hablado de la técnica del Nail Art, toda una tendencia para aquellas que queramos dar a nuestras uñas un toque original y divertido. Ahora llegan a Maquilleo unos kits de Shine & Sheen con infinidad de accesorios. Para las más atrevidas, tenemos el kit de manicura Rebel Rebel, con colores rojos, negro, purpurina, tachuelas, calaveras...y todo lo que imagines para crear un look muy punk! shine-sheen-kit-manicura-rebel-rebel También podrás encontrar kits con topos y estampados varios como el Pretty & Preppy o más sofisticados como el kit Ooh la la! con moustaches, lacitos, brillos...De hecho para que veáis lo sencillos que son de utilizar aquí os dejamos un tutorial, ¡esperamos que os guste! https://www.youtube.com/watch?v=SEjTMKKljkg&feature=youtu.be Si quieres más truquitos para que tus uñas no sean un desastre y las tengas siempre cuidadas te dejamos por aquí otro de nuestros post en el que hablamos de ello para que ¡tomes nota!: https://www.maquilleo.com/blog/trucos-y-consejos/trucos-para-pintar-tus-unas-y-que-no-sean-un-desastre/ ¿Y a ti? ¿Te fascina tanto el nail art como a nosotras? ¡Comparte tus trucos por aquí con toda la familia de Maquilleo! :)
29 julio 2022 — Maquilleo
cuidado uñas en maquilleo

Uñas quebradizas : Los 4 remedios infalibles para cuidarlas.

Siguiendo con el post anterior, en el que te explicábamos qué dicen de ti tus uñas según como las lleves, hoy queremos dejar claro una cosa, para llevar unas uñas bonitas primero es esencial que las tengas fuertes y sanas. Tus uñas pueden estar débiles, puedes tener unas uñas quebradizas, pero tú no debes serlo nunca, ponte fuerte y consigue unas uñas preciosas. En Maquilleo somos especialistas en maquillaje online barato de gran calidad, pero sabemos que la belleza empieza por unos buenos cuidados. Aquí tienes algunos de los productos que van a ayudarte a fortalecer y mejorar la condición de tus uñas. Tener las uñas largas cuando están débiles puede ser casi tan molesto y doloroso como arañar una pizarra, especialmente cuando se rompen arruinan tu manicura. Pero tranquila, esto no tiene por qué ser algo que pase a menudo. Tener unos buenos hábitos puede ayudar a contrarrestar este tipo de problemilla estético. Algo que recomiendan los especialistas y que estamos cansados de escuchar es “mantén siempre las manos y las uñas hidratadas con un buen aceite o una buena crema” y lo cierto es que con este sencillo gesto evitarás casi por completo que tus uñas se vuelvan secas y quebradizas.

Hay muchas maneras de fortalecer las uñas, pulimentos, sueros o suplementos, esto es lo que mejor funciona.

Suplementos

Tu camino hacia unas uñas más bonitas viene en formato cápsulas. En el desayuno, comida o cena, tienes muchos suplementos especialmente diseñados para mejorar el estado de las uñas. Además, la mayoría de estos suplementos ayudarán no solo a tus uñas, sino también a mejorar el aspecto de tu pelo ya que la base de su composición es la misma. Así que la mayoría de suplementos para las uñas van a ayudar también a mejorar tu piel y tu pelo. Los efectos positivos de la vitamina D2 y la ergotioneina se podrán ver en muy poco tiempo.

Sérum

Sí. La mayoría de sueros se aplican en la piel del rostro, pero también existen sérums para las uñas. Hay algunos que contienen Pro-Vitamina B5, un ingrediente que fortalece mucho y muy bien. El aceite de marula también va a ayudar mucho a tus uñas, ya que las nutre y las hidrata en profundidad. Aplica estos serums sobre las uñas limpias de esmalte durante dos minutos una vez al día para conseguir unos resultados estupendos en solo un mes, y notarás el efecto en solo una semana.

Capa de base (Base coat)

La salud de tus uñas depende en gran medida de la base que utilices. Para aquellas suficientemente capacitadas para hacerse una manicura de gel en casa sabrán que se utiliza una base para proteger las uñas de agresiones externas. Esta base sella y protege y lo ideal es que en su composición cuente con Vitamina B5, A, E y calcio. Al evitar un exceso de humedad se crea una capa más fuerte, lo que permite que la uña crezca de manera natural. Lo mejor es utilizarlo sobre las uñas ligeramente pulidas y después de aplicar una fina capa y dejarlas secar, ya puedes aplicarte el esmalte.

Capa superior (Top coat)

“La tarta” tiene muchas capas, pero a veces, la guinda es lo mejor de todo el pastel. Hay algunos top coats que se utilizan a menudo como una capa de base, pero están pensados para las capas superiores. Se utiliza la queratina (la proteína principal de la uña), biotina (una proteína que mejora las uñas frágiles y quebradizas), aceite de jojoba (que hidrata mucho) y Vitamina E (que acondiciona y humedece las uñas). Si vuelves a aplicarte este tipo de top coat una vez a la semana sobre las uñas limpias facilita que tengas unas uñas recuperadas en solo 30 días, aunque verás cambios ya en los primeros siete.

En Maquilleo queremos que tengas unas uñas llenas de color, pero también llenas de vida, así que sigue estos sencillos consejos y ¡sácale las uñas al mundo!

Referencias: https://www.yahoo.com/beauty/help-my-nails-are-weak-115333111468.html
29 julio 2022 — Maquilleo
pedicura essie

7 pasos para una pedicura perfecta con Essie

Estamos seguras de que has enseñado los pies un montón este verano, ya sea en esas bonitas sandalias o al aire en la piscina, en casa de las amigas o en clases de yoga. Si ya has probado los esmaltes Essie sabrás que quedan estupendos pero… a veces es difícil ignorar esas durecitas que has estado cultivando todo el invierno verdad? Essie es la marca de esmaltes de uñas profesional que habrás visto en muchos centros de estética. Sabemos que ir al salón de pedicura cada muy poquito tiempo no siempre nos viene bien. Para ayudar, hemos encontrado los mejores consejos de los expertos para averiguar cómo conseguir casi casi los mismos resultados en el cuarto de baño de tu pequeño apartamento. Es posible que solo te falte el masajito de las piernas para sentirte en un super salón de belleza. Ahí va, siete sencillísimos pasos para que tus pies estén perfectos en cualquier época del año. Los esmaltes Essie no son solo para el verano.

1. Limpia

Limpia tus pies. Haz esto lo primero de todo, especialmente si has pasado el día en sandalias, claro. El polvo y la suciedad de los zapatos no le hacen bien a tus pies. Los pies limpios ayudan a que tu pedicura esté más libre de gérmenes y por lo tanto que se mantenga en mejores condiciones durante más tiempo.

2. Remoja

Pon tus pies a remojo. Saltarte este paso es uno de los mayores errores que puedes cometer antes de hacerte la pedicura o el cuidado de pies. Deja los pies en remojo durante 10 minutos, así de fácil para conseguir desprender la piel muerta y se ablanda la piel para quitar las durezas. La temperatura no importa mucho y no tienes que utilizar ningún producto especial en este paso así que o tienes excusa.

3. Quita las durezas

Utiliza una piedra pómez o una lima para pies cada vez que vas a hacerte la pedicura ayudará a mantener los cayos al mínimo y que tus uñitas Essie brillen con luz propia. También puedes utilizarla un par de veces a la semana mientras te duchas para mantenerlos a raya. Eso sí, no utilices objetos cortantes para eliminar cayos, esto solo lo saben hacer los profesionales, una técnica de raspado de durezas inadecuada puede provocar lesiones e infecciones.

4. Corta siempre en recto

Sabemos que quieres que queden perfectas, por eso, tanto si las vas a pintar con los fantásticos nuevos colores de la temporada de Essie como si no, cortarte las uñas en recto ayudará a que queden mucho mejor. Y no solo eso, si las cortas redondeadas puede que las esquinas empiecen a crecer para dentro y consigas tener una encantadora uña encarnada (el famoso y odiado “uñero”) y si ya lo tienes ves al médico. Además y por si fuera poco cortarte las esquinas de las uñas en redondo facilita la entrada de hongos.

5. Prepara las uñitas

Ya nos acercamos al color, pero antes incluso de aplicar la prebase asegúrate de que el lecho de la uña está completamente limpio. Si queda cualquier restito de loción o de aceite para las cutículas hará de capa impermeable e impedirá que tu flamante Essie se adhiera perfectamente. Para ello solo tienes que pasarte un algodoncito con un poco de quitaesmalte rápidamente por cada uña. Ahora, los separadores de dedos. Si tienes los de espuma estupendo porque te darán toda la sensación de estar en el salón, pero si no con cualquier trocito de tela te hará casi el mismo papel. Esto airea tus uñitas, algo importante para que tengan un aspecto impecable.

6. ¡Ahora sí!

Llena de color esos pequeños diamantitos. Como verás, están preparados a la altura del esmalte que les vas a poner. Aplicar la base protectora es muy importante para la salud de tus uñas, y solo después puedes empezar a pintarlas con tu color Essie preferido, date dos capitas de color y aplica una capa superior de esmalte de secado rápido.

7. Relájate

Esto suena a salón de belleza, lo sabemos, pero las prisas por calzarte y salir de casa es la mejor manera de echar a perder el trabajo y seguro que te habían quedado perfectas. Así que dales el tiempo que requieren. Incluso una ducha un par de horas después puede humedecerlas y conseguir que se abomben. Si eres e las que tiene prisa puedes darte un golpe de secador en el modo aire frío. Luego siéntate un rato y sal a disfrutar de tus Essie. Elegir entre sus más de 90 colores es un divertido juego en el que ya han caído diversos famosos y celebrities, así como miembros de la realeza. Ahora te toca a ti!
29 julio 2022 — Maquilleo
vita coco aceite

El Aceite de Coco y sus 25 superpoderes

¡El Aceite de Coco ha llegado a Maquilleo! Bien sabido es que es el aliado de algunas de las mujeres más bellas del mundo como son Miranda Kerr, Gwyneth Paltrow y Madonna. Y tienen buenas razones para ello, ya que es antibacteriano, anti fúngico, humectante, penetra en el pelo mejor que otros aceites y, bueno… huele a galletas. Y eso es solo el principio. Hoy te traemos 25 usos externos de este aceite que reúnen cuidados de la piel, cuidado corporal y cuidado del cabello. Son solo algunos de los muchísimos usos beneficiosos para la salud que consigue este tipo de aceite.

El Aceite de Coco es bueno para el cabello

1. Acondicionador

Si tu pelo se parece más al esparto que a la seda, masajea unas cucharadas de aceite de coco en el pelo y déjalo actuar toda la noche. Si no puedes hacerlo por la noche envuelve la cabeza en una toalla caliente durante un par de horas. A continuación lávate el pelo de manera normal y descubre un pelo sedoso. Reequilibra las proteínas del cabello y penetra en la fibra capilar hidratándola y protegiéndola contra el daño externo. También puedes utilizar acondicionadores que lo contengan. De la marca Maui podrás encontrar numerosos de ellos.

2. Acondicionador intenso

Si necesitas un tratamiento más intenso añade a cuatro cucharadas de aceite de coco una mitad de aguacate sin cáscara. Remueve en un tazón y aplícalo sobre el cabello húmedo. Distribuye con un peine de púas anchas, deja 20 minutos, enjuaga, y aplica el champú de manera normal.

3. Mascarilla de fortalecimiento

Calienta 3 cucharadas de este aceite en un cazo a fuego lento, déjalo a un lado y deja que se enfríe. Bate un huevo crudo y añádelo al aceite de coco. Aplícatelo en el pelo y envuélvelo con una bolsa o plástico alrededor durante una hora. Lava y enjuaga como de costumbre. También puedes utilizar mascarillas que lo contengan. Esta de la marca Occun es genial.

4. Pelo encrespado

Coge un poco de aceite de coco y frótalo entre las manos. Si tienes el pelo rizado pasa los dedos a través de él, si lo tienes liso simplemente pásalo por la capa superior de tu pelo.

5. Caspa

El aceite de coco es antibacteriano y anti fúngico, por eso vita coco es excelente para problemas del cuero cabelludo como la sequedad y la caspa. Masajéalo en el cuero cabelludo, déjalo reposar tanto como quieras y luego lávalo a fondo.

6. Canas prematuras

Mezcla unas hojas de curry con un poco de agua y muélelas para hacer una pasta. Añade la mezcla a dos tacitas de aceite de coco y calienta la mezcla hasta que se vaya la humedad. Déjalo enfriar, guárdalo en una botella y ponlo dos o tres veces cada quince días. Déjalo actuar por la noche para aumentar los efectos.

7. ¿Se te ha pegado un chicle en el pelo?

A todas nos puede pasar, unta aceite de coco, déjalo actuar durante un par de horas y se irá.

El Aceite de Coco también es bueno para el cuerpo

8. Espuma de baño

Coge dos tazas de jabón líquido sin esencia, 1 taza de agua, 4 cucharadas de aceite coco y 20- 30 gotas de aceite de lavanda. Vierte todo en una botella y agita hasta que esté bien mezclado. Agita antes de cada uso y aplícatelo como jabón corporal.

9. Exfoliante sencillo

Añade un poco de sal marina al aceite y úsalo como exfoliante corporal. Esta maravilla de exfoliante de Soap & Glory renueva tu piel y la mantiene suave y lisa. Utilízalo en la ducha tres veces por semana, te encantará la suavidad de tu piel.

10. Peeling

6 cucharadas de aceite de coco y otras 6 de azúcar moreno junto con 10 gotas de aceite esencial de naranja y otras de limón. Bate el aceite de coco hasta que quede suave y esponjoso. Ahora añade el resto de ingredientes y mezcla bien. Masajéalo en la piel húmeda en la ducha y retíralo con la esponja húmeda. Tu piel quedará cubierta de una deliciosa capa de aceite de coco que dejará tu piel suave y flexible.

11. Exfoliante de azúcar, miel y limón

Mezcle media taza de azúcar moreno y media de sal en un tazón. Añade 1 cucharada de zumo de limón, de miel y de aceite de coco; mezcla bien. Úsalo 1-2 veces a la semana para la piel increíblemente suave.

12. Hidratante profundo

¿Piel reseca? Mezcla aceite de oliva con el de coco a partes iguales. Añade unas gotas de rosa o aceite esencial y consigue un hidratante que no vas a poder encontrar ni en las mejores tiendas de belleza.

13. Mejor aún

Ponte esta mezcla por todo el cuerpo y cúbrete con toallas de baño calientes. Espera hasta que se enfríen las toallas y consigue una mascarilla de cuerpo total de las más lujosas que existen.

14. Hidratante corporal

Este aceite es rico en ácidos grasos, por eso también es un hidratante ideal. Solo tienes que aplicarlo con la piel húmeda después de una ducha. También puedes utilizar cremas corporales que contengan este aceite de coco. Esta de la marca Dirty Works nos encanta.

15. Crema de afeitar

Utiliza aceite de coco en lugar de crema de afeitar. Ayudará a suavizar los folículos del pelo para un resultado más suave.

16. Loción después del afeitado

El aceite de coco te ayudará a regenerar tu piel después del afeitado y es especialmente efectivo en las rojeces del afeitado.

17. Depilarte a cera

Pon un poco de aceite de coco para preparar tu piel antes de aplicarte la cera y también después para quitar los restos de cera que hayan quedado.

18. Crema anticelulítica

Mezcla 1 taza de aceite de coco con una de aceite de jojoba, 20 gotas de aceite esencial de ciprés, 20 de enebro y 10 de aceite esencial de lavanda. Masajea en las zonas afectadas del cuerpo y deja actuar toda la noche.

19. After sun

Mezcla 1 taza de manteca de cacao, ½ de aceite de coco y 4 cucharaditas de aceite de almendras dulces. Colocar todos los ingredientes al baño maría a fuego medio hasta que se derrita la manteca de cacao. Vierte en un frasco y deja enfriar. Masajea una pequeña cantidad sobre el cuerpo después de la exposición al sol para calmar la piel reseca. Este Aftersun y Protector solar con aceite de Coco es perfecto para tu piel:

20. Dolor muscular

Pon 4 cucharadas de manteca de karité, 3 cucharadas de aceite de coco, 2 cucharadas de aceite de jojoba, 6 gotas de aceite esencial de menta, 6 gotas de aceite esencial de eucalipto, 4 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 cucharadita de cera de abeja. Derrite el aceite de manteca de karité, aceite de coco y jojoba, y a continuación, añade los aceites esenciales y guárdalo en un recipiente hermético. Aplícatelo cuando tengas dolor muscular.

21. Cortes y raspaduras

Este aceite crea una fina capa antiséptica y antibacteriana que protege la herida del polvo y los gérmenes. Además, acelera el proceso de curación ya que estimula la renovación celular y la creación de colágeno. Unta un poco de aceite de coco en un rasguño o pequeño corte y para que la herida cure más rápido y evitar las infecciones.

22. Verrugas

1/4 de taza de aceite de coco, 10 gotas de aceite esencial de limón, 10 gotas de aceite esencial de árbol de té y 2 gotas de aceite esencial de tomillo. Mezcla los aceites y aplica cuatro veces al día a la zona afectada. No laves la zona durante al menos 30 minutos después de la aplicación.

23. Lunares

Cuando se aplica aceite de coco después de aplicar una gasa con vinagre de manzana durante un par de semanas, los lunares disminuyen o simplemente desaparecen.

24. Bálsamo relajación noche

Coloca una taza de vita coco en agua tibia hasta que se ablande. Mezclar en una taza 2-3 gotas de aceite de almendras y de aceite esencial de rosa. Guárdalo en un recipiente hermético y úsalo como un bálsamo de cuerpo completo para cuando te duela todo o estés estresada. Buenas noches!

25. Iluminador

Masajea un poco de aceite de coco en el cuerpo para añadir un precioso resplandor a la piel. Estos son solo algunos de los muchos beneficios del aceite de coco en tu cuerpo. Ahora ya tienes 25 súper razones para utilizarlo. Pero quedan muchas razones más que nos guardamos para una próxima publicación. Hazte con todos los productos que el aceite de coco te ofrece, tu piel te lo agradecerá. Puedes encontrarlos en Maquilleo.
29 julio 2022 — Maquilleo
vita coco aceite de coco

El Aceite de Coco: Sus 25 superpoderes (más)

Ya hicimos un artículo acerca de algunos de los superpoderes del aceite de coco en general y de Vita Coco en particular. Y poco a poco hemos visto que nos quedamos cortos, que los superpoderes de este maravilloso ingrediente parecen no tener fin. Hoy te traemos los principales beneficios para manos y pies, para el rostro y también para el bienestar general.

Aceite de coco para manos y pies

Tratamiento de pies

¿Tienes los pies secos y agrietados? Masajea con un poco de aceite de coco y repasa las áreas de descamación con una piedra pómez. Para un tratamiento intenso, unta el aceite con un par de calcetines y déjatelo toda la noche.
También puedes utilizar este aceite de la marca Palmer's. Es de rápida absorción, hidrata y calma los pies cansados ​​con los poderes naturales de los aceites de coco, eucalipto y lavanda.

Pies cansados

Mete los pies en agua caliente mezclada con tres cucharadas de Vita Coco y la mitad de una taza de mezcla de especial. El ácido láurico en aceites de coco ayudará a traer el equilibrio a los pies después de un duro día de trabajo.

Infecciones por hongos

El aceite de coco es rico en ácido caprílico, un potente agente anti fúngico excelente para trata infecciones como el pie de atleta, la cándida y otras afecciones fúngicas comunes. Frota un poco de Vita Coco en la planta de los pies concentrándote en las zonas más afectadas. Puedes mezclarlo con unas gotas de árbol del té para mejorar el conjunto. Ponte medias para no caerte al andar. Repite este proceso 2-3 veces al día hasta que se el problema se haya ido.

Desodorante

El aceite de coco es conocido por disimular el olor corporal gracias a sus propiedades antibacterianas. Añade un poco de lavanda o de aceite esencial de limón para un efecto floral.

Zonas oscuras

Mezcla el zumo de un limón con una cucharadita de aceite de coco y frota en codos y rodillas secas y oscuras para ayudar a aclararlas.

Las uñas y las cutículas

El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT), un tipo de ésteres de ácidos grasos que se absorben de forma rápida y eficiente y ayudan a transportar los nutrientes a las células. Masajea las uñas y las cutículas para ayudar a fortalecerlas o frota en las puntas de los dedos para aliviar y prevenir y los padrastros. Esta crema de uñas y cutículas de Essence es una crema muy hidratante que cuida y nutre en profundidad tus uñas para darles un aspecto sano a la vez que las fortalece y las mantiene intactas, sin roturas. Su fórmula con aceite de coco es muy hidratante y perfecta incluso para las uñas más delicadas.

Crema de manos

Funde 10 cucharadas de aceite de coco, 3 de aceite de almendras dulces prensado en frío y 4 cucharadas de cera de abejas rallada. Retira la olla y añade 5 gotas de aceite esencial de limón. Después de enfriar, masajea las manos para hidratar y tratar las manchas. Pon un poco de esta mezcla en vacío para tener un bálsamo de labios. La crema de manos de Ziaja con lípidos de nuez de coco trata las pieles expuestas a factores externos negativos, como los detergentes. Ayuda a ablandar, alisar y regenera la piel de las manos. Además, refuerza las uñas para prevenir su rotura. Cuenta con aceite de canola.

El aceite de coco es bueno para la cara

Mascarilla

Si tienes la piel seca, escamosa sin demasiados problemas con las espinillas, esta mascarilla puede ser tu pase hacia la suavidad. Coge un huevo, ½ taza de Vita Coco y 1 cucharada de miel. Bate el huevo hasta que esté espumoso. Añade el coco y la miel, batiendo hasta que la pasta coja la consistencia de la mayonesa. Guárdalo en el congelador durante toda la noche. Para usarlo corta un pedacito pequeño y pásalo suave por el rostro. Deja actuar de 5 a 10 minutos y enjuaga con agua tibia. Funciona genial para las quemaduras del sol y para las irritaciones en general. Garnier nos trae su mascarilla facial de tejido Nutri Bomb con leche de coco y ácido hialurónico, una combinación perfecta para pieles secas y apagadas. Es una mascarilla súper impregnada en leche hidratante ayudando a nutrir y reparar tu piel en 15 minutos. Tiene una fórmula concentrada que deja un aspecto de piel radiante e hidratada.

Otra mascarilla

Miel y aceite de coco a partes iguales. Aplícalo en tu cara durante diez minutos. Funciona de maravilla en la piel seca, sobre todo en invierno.

Exfoliante facial

Vita Coco es estupendo para limpiar las impurezas. Solo hay que mezclar partes iguales de aceite de coco y bicarbonato de sodio para un exfoliante rejuvenecedor.

Bálsamo

Solo tienes que untar un poco de aceite de coco en los labios para conseguir una hidratación total. Puedes meter una pequeña cantidad de Vita Coco en una cajita para caramelos y llevarlo a donde quieras. Es sólido a temperatura ambiente y se funde con el contacto de tu cuerpo cuando te lo aplicas.

Brillo de labios

Lo mismo, además de hidratar, el aceite de coco aporta un brillo excelente a tus labios.

Desmaquillante

Limpia la suciedad tanto del maquillaje como de la polución diaria con un masaje de aceite de coco en tu piel. El maquillaje se va y los elementos anti-bacterianos y anti-microbianas ayudan a proteger y mejorar la flora de la piel. Un desmaquillante de ojos nutritivo y no irritante que elimina suavemente el maquillaje de ojos resistente al agua más obstinado sin dejar residuo graso. Su fórmula cremosa acondicionadora con leche de coco elimina eficazmente el maquillaje mientras mantiene el área delicada de los ojos sedosa y suave.

El eczema

Estas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del aceite de coco orgánico lo convierten en una excelente mezcla para los que sufren eczema. Solo tienes que aplicarlo en la zona afectada entre 3 y 4 veces al día.

Resfriados

Frota un poco de aceite de coco en el interior de la nariz para evitar el goteo nasal, las alergias y las fosas nasales enrojecidas y con dolor.

Acné

Mezcla un poco de aceite de coco con nuez moscada y deja hacer su efecto durante 10-15 minutos, luego enjuaga.

Alivio para después del sol

¿Olvidaste la protección solar y te has quemado con el sol? Calma la piel con una aplicación generosa de aloe vera y añádele un par de cucharadas de aceite de coco. Un alto contenido de antioxidante, previene la actividad de los radicales libres y reduce la posibilidad de manchas de la piel causadas por el exceso de sol

Herpes labial

Vita Coco posee un alto porcentaje de ácido láurico (más del 50%), un anti-viral conocido por tratar el herpes labial, los forúnculos, el acné y las verrugas. Mezcla dos cucharadas de Vita Coco con 5 gotas de aceite de orégano y úsalo al primer síntoma de herpes labial.

Pestañas

Cepilla las pestañas con Vita Coco para activar su crecimiento y pigmentación.

Manchas de la edad

Ponte un poco directamente en la mancha ayudará a que vayan desapareciendo poco a poco.

Iluminador

Simplemente aplica un poco como último paso de tu maquillaje para resaltar zonas. Parece como tu piel pero un punto más luminosa, por eso muchas marcas lo usan como un ingrediente base para sus maquillajes.

Aceite de coco para tu bienestar:

Sofocos

El aceite de coco calma de los sofocos y sudores nocturnos. Ponte una capa de Vita Coco en el cuero cabelludo y en los pies antes de acostarte. Lávalo por la mañana.

Dolor premenstrual

½ taza de aceite de coco, 15 gotas de aceite esencial de lavanda, 5 gotas de aceite esencial de manzanilla y 3 gotas de aceite de ciprés. Mezcla todo y guarda en una botella o frasco. Aplica en el abdomen para aliviar los incómodos dolores menstruales.

Repelente de insectos

Una taza de Vita Coco, 2 cucharadas de aceite de oliva y 20 gotas de pachulí, citronella o aceite esencial de eucalipto. Mezcla todos los ingredientes juntos y guárdalos en un frasco. Aplica generosamente por todo el cuerpo.

Aceite de masaje

Para conseguir un aceite de masaje revitalizador del estado de ánimo, funde una taza de aceite de coco a fuego lento y añade un puñado de albahaca o lavanda. Cocina a fuego lento durante 30 minutos sin dejar que hierva. Remueve con frecuencia. Cuale y vierte en un frasco y guárdalo en la nevera. Calienta un poco y utilízalo como aceite de masaje. En Maquilleo también puedes encontrar aceites de coco para masaje. Este de la marca Difeel nos encanta. Estos son solo algunos de los muchos beneficios del aceite de coco en tu cuerpo. Ahora ya tienes 25 súper razones más para utilizarlo. Si deseas descubrir muchas más te dejamos por aquí nuestra otra entrada sobre el Aceite de Coco y sus 25 superpoderes. Hazte con todos los productos que el aceite de coco te ofrece, tu piel te lo agradecerá. Puedes encontrarlos en Maquilleo.
29 julio 2022 — Maquilleo
manchas en la piel blog

Manchas solares en la piel: Cómo prevenirlas y eliminarlas.

¿Cómo evitar la aparición de manchas solares en la piel?

Seguro que aún queda alguien que no utiliza protección solar cuando va a la playa o se expone al sol a pesar de conocer todos los riesgos que esto supone para la piel como la aparición de manchas en la piel o su envejecimiento. Generalmente son los carcinomas o melanomas los que nos alertan del exceso de exposición solar sin protección. Pero no deben ser los únicos. Lunares que antes no tenías o manchas de la piel por la zona de frente, mejillas o nariz deben convertirse en una señal alarmante. La primera recomendación ante la aparición de cualquier tipo de anomalía en la piel visitar a tu médico para que revise el lunar o mancha de la piel y asegurar que no hay riesgos mayores.

5 consejos para combatir la aparición de manchas en la piel

  1. Sobreexposición solar

Tomar el sol nos encanta, y tener la piel bronceada aún más. Pero no debemos olvidar las consecuencias de abusar del sol. Aunque no sea la primera vez que lo lees, evita las horas de más incidencia solar (de 12h a 17h).
  1. Aplicación correcta de la protección:

¿Te aplicas la crema antes de la exposición solar? Si no lo haces así, podrías estar cometiendo un error. La protección debe se aplicada entre 15 y 30 minutos antes de la exposición solar para que la piel absorba los componentes y esté lista para disfrutar del sol y tener un bronceado saludable. Además no olvides aplicar factor 50, sobre todo las primeras semanas. Evitarás quemaduras dolorosas y el bronceado durará más tiempo (a parte de proteger la piel de los rayos nocivos).
  1. Protección anual

Si tu piel es clara durante la época de frío o tienes manchas provocadas por el sol, es necesario que durante el invierno utilices también protección solar. De esta forma protegerás tu piel de los rayos UVA del invierno.
  1. Medicamentos

Si estás tomando algún medicamento, pregunta a tu médico que te informe sobre la fotosensibilidad. Puede ser que tengas mayor riesgo de tener manchas en la piel si tomas ese medicamento y no te proteges del sol. Especialmente, las personas que toman anticonceptivos, corticoides o antihistamínicos entre otros, deben proteger la piel del sol durante todo el año.
  1. Maquillaje con protección solar

Seguro que has oído hablar o ya conoces las BBcream. Esas grandes aliadas a la hora de maquillarnos y protegernos del sol. Además se mimar la piel, hacen que el ritual de maquillarse sea un poco más fácil. Incluye BB cream en tu rutina de belleza para tener una piel perfecta y estar lista en unos minutos. Si aún no tienes la tuya, puedes hacer click aquí y echar un vistazo a todas las BB cream que tenemos disponibles en la tienda. Seguro que encuentras la que mejor se adapta a ti.

¿Cómo eliminar las manchas en la piel?

Tal y como hemos comentados en líneas anteriores, es imprescindible que acudas al médico para que revise tu piel. Una prevención a tiempo hace que sea más fácil el camino para eliminarla y descartar riesgos mayores. No obstante, también existen productos que ayudan a recuperar el tono liso de la piel y combatir las manchas. Sérum, cremas, mascarillas, ampollas, etc. Si estás buscando la tuya, puedes echarle un vistazo a la sección Rostro de nuestra tienda y encontrar el producto blanqueante que mejor venga a tu rutina de belleza. Nosotros recomendamos los siguientes: Mascarilla Baby Pet - Foca - Holika Holika Mascarilla de perlas - Holika Holika Ampolla reafirmante - Holika Holika Mascarilla Superfood - Holika Holika Mascarilla iluminadora Limón - Holika Holika Loción antimanchas - Tony Moly Esencia facial antimanchas - Tony Moly Crema facial blanqueante - Dermacol Crema facial blanqueante - Kueshi Asimismo, también existen otras técnicas para eliminar las machas de la piel que requieren de tratamientos de centros estéticos. El láser, la microdermoabrasión o la exfoliación química son alguno de estos tratamientos que son un poco más invasivos pero que dejarán tu piel como nueva.
29 julio 2022 — Maquilleo
vintage

La moda vintage llega al mundo de la cosmética

“Las modas siempre vuelven”. Es una frase que hemos oído mil veces. Lo cierto es que, en los últimos años, la añoranza por otras épocas nos ha hecho volver a recuperar algunas tendencias y corrientes estéticas. Llega la revolución vintage.
La moda, la decoración o la estética son algunas corrientes que se han rendido a la vuelta de lo vintage. Pero, ¿Qué es la MODA VINTAGE? La moda del futuro que mira al pasado. Volver a hacer novedoso un momento o estilo que ha marcado una época e incluso descubrirlo a las generaciones que no lo conocieron. Collage vintage ¿Recuerdas esos pantalones Levis de tu madre o hermano mayor? Ese cinturón de tachuelas que sigue dando vueltas por casa o aquellas fotos de pelo cardado de los 80. Pues todo eso es vintage. Incluso aquel jarrón de casa de tu abuela o la mítica vajilla. Decoración vintage Respecto a la moda retro podemos acotarla a la ropa que fue confeccionada entre 1920 y finales de los 90. Es importante no confundir términos. La ropa que se hace en la actualidad inspirada en otras épocas sería denominada ‘ropa retro’, es decir, ropa nueva pero inspirada en el pasado. Mientras que rescatar prendas confeccionadas en el pasado para usarlas en la actualidad es lo verdaderamente ‘vintage’. Anuncio Levis vintage Lo ‘vintage’ nos marca una vuelta a los orígenes, a lo que no pasa de moda, al cuidado por la estética de cada producto como si fuera una pieza de coleccionista. Porque, ¿Quién dijo que el envase de tu loción corporal no podría ser también un espacio para plasmar una idea o mensaje? Todas tenemos en la memoria anuncios, productos o envases que nos acompañaron en la infancia o que nos traen buenos recuerdos. Si eres una apasionada del mundo vintage ¡estas de suerte! Algunas de nuestras marcas han apostado por la vuelta a lo clásico en sus envases o con algunas ediciones especiales:
  • SOAP&GLORY: Es una marca londinense con un maravilloso packaging vintage inspirado en llamativos titulares de los periódicos británicos de los años 50 y en la moda pin up. Además ¡todos sus productos individuales cuestan menos de diez euros! El arte puede estar por todas partes incluso en el envase de tu gel de baño.
Aquí te traemos tres opciones para una rutina corporal con unos envases vintage alucinantes: Este gel de ducha de coco de Soap & Glory deja una piel suave y un aroma irresistible.
Gel de ducha de coco de la marca Soap & Glory Soap & Glory - Gel de Ducha - Coco 500ml
Completa tu rutina de baño con esta loción corporal que contiene manteca de karité, aceite de coco y cacao para una piel suave y nutrida.
Loción corporal de Soap & Glory Soap & Glory - Locción Corporal - The Righteous Butter 500ml
Refresca la piel y elimina las células muertas con este práctico exfoliante de ducha corporal de Soap & Glory
Exfoliante corporal de Soap & Glory Soap & Glory - Exfoliante Corporal - The Scrub Of Your Life 200ml
  • MAD BEAUTY: Es una marca de origen inglés característica por su divertido packaging y por su variedad de productos de regalo. Destacan sus productos licenciados de Disney Kellogs.
La marca Mad Beauty tiene un apartado de papelería con un diseño protagonizado por los míticos cereales Kellogg's. Podemos encontrar cuadernos tan chulos como estos:
Cuadernos vintage de Frosties Kellogg's Mad Beauty - Notebook A6 Kellogg's - Frosties
¿Quién dijo que una leche de baño no puede ser divertida? Esta leche corporal de Mad Beuty además de su increíble aroma a limón y mandarina nos deja un envasado de coleccionista:
Leche de baño con aroma a limón y mandarina de Mad Beauty Mad Beauty - Leche de baño Limón & Mandarina
  • DIRTY WORKS: Es una marca británica con una amplia gama de productos y destacan sus packaging estilo años 50. Sus diseños nos recuerdan a esa época glamurosa del cine y el espectáculo.
Este divertido gorro de ducha nos recuerda a las actrices de las películas de los años 50:
Gorro de ducha con packaging vintage de Dirty Works Gorro de ducha Dirty Works
Mascarilla facial detox de Dirty Works Dirty Works - Mascarilla facial - Detox Mud Mask
  • THE BALM: Es una marca de maquillaje americana que surgió en 2004 en la propia cocina de su fundadora Marissa Shipman. Marissa quería crear una cosmética fácil de usar pero con un toque glamouroso y se puso manos a la obra a mezclar ingredientes. El lema de The Balm es 'belleza en cinco minutos'. Las ilustraciones que evocan a los años 50 y el packaging vintage son una de las señas de identidad de 'The Balm Cosmetics'.
Bronceador en polvo Bahama mama de The Balm The Balm - Bahama mama
  • PETITE MAISON: Es un marca de BFF Cosmetics que incluye una amplia gama de productos desarrollados para el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo. Su packaging inspirado en los años 40 y 50 se debe a un "anhelo nostálgico por otros momentos del pasado". Recrean reproducciones modernas del clásico y lujoso cuidado de la piel.
Mascarilla facial hidratante de Petite Maison Petite maison - Mascarilla facial hidratante
¡Lo vintage ha vuelto para quedarse! ¿Te unes a esta nueva pero clásica tendencia?
29 julio 2022 — Maquilleo
manos secas

Manos secas vs gel hidroalcohólico: cómo mantener un buen cuidado

El cuidado de las manos es súper importante para mantenerlas bonitas y sanas.
Tener las manos secas hoy en día es algo habitual, en concreto, la piel de esta zona es muy sensible y es donde más podemos notar el paso del tiempo. Además existen una variedad de agresiones externas que empeoran diariamente el estado de nuestras manos: la contaminación, el frío y el viento, el lavado frecuente, el uso de gel hidroalcohólico, la radiación UV y diversos agentes químicos. Por lo que, ahora en época de frío, es necesario aportar un extra de hidratación y mimos a nuestras manos y más hoy en día que se hace más uso de los geles hidroalcohólicos y jabones que nunca.

¿Cómo podemos reparar las manos secas y mantenerlas cuidadas y protegidas?

Para empezar, debemos tener en cuenta las diferencias entre la rutina durante el día y el cuidado nocturno. En el cuidado diario nos centraremos en mantener la máxima protección posible ante la resequedad y por la noche nos encargaremos de nutrir y reparar la piel.
Así que para el cuidado de mano en el día debemos:
  • Lavar las manos con agua templada y jabón suave.
  • Aplicar una crema altamente hidratante que ayude a que tus manos no se resequen durante la exposición al frío.
  • Es recomendable utilizar siempre guantes para salir a la calle y para fregar o limpiar.
Por otra parte, para el cuidado de manos nocturno:
Lo ideal es la aplicación de una crema reparadora que ayude a la regeneración durante la noche. Algunos ingredientes interesantes en este tipo de crema son la urea, la manteca de karité y la glicerina.
Tip extra:
Si te apetece aportar un plus de protección te recomendamos aplicar una buena cantidad de vaselina para hacer un tratamiento de hidratación profunda una vez al mes o cada 3 semanas. En resumen, con estas pautas la piel de tus manos se mantendrán sanas y cuidadas. Recuerda que las manos forman parte de tu carta de presentación, unas manos cuidadas siempre se valoran positivamente. Pincha aquí para ver nuestro post anterior sobre el cuidado de manos durante el covid-19.
29 julio 2022 — Maquilleo
Todo lo que no sabías sobre los protectores solares

Todo lo que no sabías sobre los protectores solares

Llega el verano y con él los planes al sol, los días de playa y piscina. Es importante proteger nuestra piel frente a la exposición solar. Lo primero que debemos hacer es incluir el protector solar en nuestra rutina durante todo el año. Los rayos UVAB inciden con más fuerza en primavera y verano pero debemos protegernos de ellos durante los 365 días. En este post te vamos a ayudar a encontrar el protector solar que mejor le venga a tu piel y a conocer todo lo relacionado con la exposición solar.
  1. Elige tu protector solar según tu tipo de piel
  2. Tips para la exposición solar
  3. Protectores biodegradables
Consejos para escoger tu protector solar Consejos para escoger tu protector solar

1. ELIGE TU PROTECTOR SOLAR SEGÚN TU TIPO DE PIEL

Al igual que con la rutina facial es importante encontrar los productos que cubran las necesidades de tu piel. La función de la protección solar es proteger tu piel pero no debemos olvidar las características del rostro para intentar no provocar ninguna reacción adversa.

Piel grasa y con acné

La mejor opción para este tipo de pieles son lociones livianas, en gel, oil free o no comodogénica. Pero, ¿Qué significan estas palabras? Los productos que incorporan la definición de ‘oil free’ se refiere a que en su composición no contienen agentes grasos, para ello ninguno de sus ingredientes debe contener la denominación oil, su textura tiene que ser ligera y de rápida absorción. Un producto es no comodogénico está especialmente indicado para evitar el exceso de producción de sebo y no obstruir los poros. Este tipo de productos tienen que pasar unos tests específicos en el laboratorio para certificar esta característica. Cualquiera de estos protectores faciales protegerá tu piel sin aportar grasa y evitando la aparición de acné.
Eucerin gel crema oil control tacto seco SPF 30 Eucerin gel crema oil control tacto seco SPF 30

Piel sensible

Las pieles sensibles o reactivas suelen ser las más complicadas a la hora de encontrar un producto estrella. Por ello es importante que busques protectores minerales o físicos que no tengan fragancias para evitar enrojecer y lastimar la tez. Los más acertados son los que entre sus ingredientes contienen zinc y escualano. Este tipo de rostros necesitan que el protector tenga propiedades calmantes y humectantes.
Bioderma crema invisible piel sensible SPF50+ Bioderma crema invisible piel sensible SPF50+

Piel seca

Al contrario que la piel grasa, la piel seca se caracteriza por la falta de hidratación y lo que necesitamos en el protector solar es que además de protegernos hidrate nuestra piel para no empeorar su sequedad. Los protectores en crema o leche son ideales para este tipo de pieles gracias a su textura densa hidratan en profundidad.
Protector Solar Hidratante en Spray de Ziaja SPF50+ Protector Solar Hidratante en Spray de Ziaja SPF50+

Piel normal

Las pieles normales tienen una gama amplia de productos dónde elegir. Aunque lo importante es que siempre tenga un factor de protección alto y que sea de amplio espectro.
A-derma protector spray solar SPF50+ A-derma protector spray solar SPF50+

Niños

La delicada piel de los más pequeños también requiere una protección que nos asegure que su piel no sufra. Con un factor de protección solar mínimo de 30 o superior y preferiblemente fotoprotector físico y resistente al agua ya que los niños suelen tener una mayor actividad dentro del agua.
Nivea Sun Kids Sensitive protege y juega Nivea Sun Kids Sensitive protege y juega
Tips para la exposición solar Tips para la exposición solar

2. TIPS PARA LA EXPOSICIÓN SOLAR

¿Qué es el SPF?

Vemos constantemente estas siglas en los productos solares pero, ¿sabemos realmente lo que quieren decir? El Factor de Protección Solar es la capacidad fotoprotectora del producto para evitar quemaduras y problemas de piel causados por el sol. ¿Qué significa el número que acompaña a las siglas SPF? El número nos dice la cantidad de rayos que puede filtrar el protector solar. Por ejemplo, un protector SPF 15 puede filtrar un 93% los rayos UVB y el SPF 30 puede filtrar hasta un 97%. Si piensas que aplicar una capa de SPF 30 encima de un SPF de 50 aumentara la protección frente a los rayos, estas equivocada. Los factores de protección no se acumulan por lo que es más efectivo que apliques la numeración más alta y vayas reaplicando las veces que sea necesario.

Cuidado con la radiación

El fotoprotector deberá ser de amplio espectro para que pueda actuar ante todo los tipos de radiación: UVB, UVA, infrarrojos y luz visible. Hay que recordar que la radiación solar afecta a nuestra piel durante todas las épocas del año y aunque con las altas temperaturas notamos más sus efectos lo cierto es que debemos mantener la piel protegida los 365 días.

Rostro y cuerpo por separado

Igual que no usas los mismos productos para la rutina de baño que para desmaquillar tu rostro, el protector solar corporal y el facial tienen que adaptarse a las características de la superficie que tiene que proteger. Además, tu cuerpo y tu rostro pueden tener necesidades diferentes y por eso debes protegerlas por separado con los productos que mejor se adapten a sus necesidades. Escoge dos productos diferentes para garantizar el cuidado de tu piel.

¿En que se diferencian los filtros físicos y filtros químicos?

Existen dos tipos de protectores solares que actúan de forma diferentes aunque ambos protejan tu piel. Por un lado, los protectores solares físicos actúan como una pantalla sobre la piel y la protegen de los rayos UV haciendo que estos reboten sin penetrar en la misma. Crean una barrera protectora que rechaza los rayos solares y evita que causen daños. Mientras que los protectores solares químicos absorben los rayos UV y los convierten en calor que la piel libera para proteger el cuerpo de los rayos solares. Suelen tener una textura más ligera. Las marcas no suelen especificar en el packaging el tipo de filtro que utilizan por eso lo mejor es mirar los ingredientes. Sin en su composición contiene zinc o titanio se trata de un protector físico. Si por el contrario aparece salicilato, benzoato, hidroxibenzolio u oxibenzona se trata de protector químico.

¿Cuánto me aplico?

En este caso la cantidad si importa, lo ideal es que para el rostro con aplicar dos líneas de producto extendidas en los dedos será suficiente. Llena la palma de la mano para aplicar la crema corporal. ¡No escatimes!

Las nubes no frenan la radiación

Si, ese día que vas a la playa y está nublado también te puedes quemar. Aunque no luzca un sol deslumbrante la radiación se filtra a través de las nubes y sigue siendo necesario protegernos contra su acción. Aunque haya nubes, ¡protector solar siempre!

El fotoprotector oral no sustituye al protector solar

En los últimos años ha aumentado el uso de fotoprotectores orales y aunque pueden ser un complemento ideal para la protección pero no son en ningún caso un sustituto de la protección tópica.

PROTECTOR SOLAR BIODEGRADABLE

Algunos ingredientes de los protectores solares tienen efectos dañinos para el medio ambiente por eso está empezando a ser habitual el uso de protectores solares biodegradables. De esta manera puedes protegerte del sol a la vez que proteges el planeta. Los protectores solares biodegradables tienen la misma función que los protectores tradicionales, pero a la vez que protegen tu piel contaminan menos el medio ambiente. En maquilleo contamos con algunos productos que cumplen estas características para que puedas protegerte y minimizar los daños a la naturaleza.
Nivea - Sun leche protectora hidratante SPF50+ - 400ml Nivea - Sun leche protectora hidratante SPF50+ - 400ml
Avene Solar Peil Sensible SPF50+ Avene Solar Peil Sensible SPF50+
29 julio 2022 — Maquilleo
Cuidado de los pies después del verano

Cuidado de los pies después del verano

Nos encanta el verano, el sol, la playa, las actividades, la arena... pero siempre acabamos relajándonos en todas nuestras rutinas, incluso en las de belleza. Las vacaciones nos hacen despreocuparnos de nuestro cuidado corporal, y por supuesto de los grandes olvidados, los pies. Aquí te damos algunas claves para el cuidado de los pies después del verano, ya que aunque no lo creas esta es una de las partes del cuerpo que más sufre durante esta época pero te preguntarás...

¿Por qué se estropean tanto nuestros pies en verano?

Con la llegada del verano, del buen tiempo y de las vacaciones, nos apetece mucho más salir, arreglarnos y hacer planes. Aunque unos tacones estilizan mucho, también dañan más la piel del pie que los zapatos cerrados que solemos usar durante el resto del año. Lo mismo ocurre con las sandalias planas, el calzado que más se usa por excelencia durante esta época del año. Con ellas, el pie se encuentra mucho más expuesto y cerca del suelo por lo que los agentes nocivos y la suciedad les afectan en mayor medida. Por otro lado, el calor, el gran enemigo de nuestros pies ya que hacen que también se resequen y se agrieten, por ello en verano recomendamos siempre usar protección solar también en los pies tanto en empeine como en planta, no solo para evitar quemaduras si no para mantenerlos hidratados y evitar durezas. Otro de los motivos por los cuáles se estropea la piel de nuestros pies, es andar descalzas. A pesar de que en algunas ocasiones es mucho más cómodo por el calor o simplemente por sentir la libertad de no tener que llevar zapatos, nuestro pie tiende a endurecer y engrosar la piel de los talones, planta y dedos, como consecuencia de la fricción con otras superficies. Crea una rutina para el cuidado de pies y mantenlos sanos, suaves e hidratados. Aquí te dejamos unos sencillos consejos para que no tengas ninguna excusa para no cuidarlos.

Rutina para el cuidado de los pies tras el verano

  • Usa un calzado cómodo que se adapte bien a tu pie con el que te sientas cómoda, no debe de ser ni muy apretado ni demasiado grande. Usa siempre calcetines con zapato cerrado.
  • Exfolia tus pies dos veces por semana. Con los pies secos antes de la ducha. Aquí te damos dos buenas alternativas:

1.Usar una base de Piedra Pómez , un agente natural que ayuda a suavizar las asperezas de la piel.

2. Usar un exfoliante con gránulos (scrub) que elimina la piel seca y áspera.

  • Lávalos con tu gel corporal habitual, no hace falta que uses un jabón específico para pies para eliminar los restos de la exfoliación. Combina agua fría y caliente para activar la circulación.
  • Sécalos bien a toquecitos, no arrastres ya que la piel está sensible después del exfoliado. Importante que el secado se haga con detenimiento. Seca cuidadosamente los pies después de la ducha especialmente las uñas y entre los dedos para evitar infecciones por hongos.
  • Hidrata con una crema especial para el cuidado de pies. Puedes hidratarlos de varias formas. Una de ellas, usando una mascarilla de pies como por ejemplo la de la marca Holika Holika que te dejamos por aquí o como segunda opción usar una crema hidratante específica para la hidratación de los pies como por ejemplo la Crema de pies hidratante Aloe Vera de Babaria. Si necesitas un extra de hidratación puedes combinar el uso de los dos productos.
  • Masajea tu pie para activar la circulación con movimientos circulares usando los pulgares. Entre 5 y 10 minutos por cada pie: No te olvides de masajear todos los dedos hasta el tobillo la planta de los pies y los talones. Hazlo con el producto restante que queda de la propia mascarilla o con una crema de pies recomendada anteriormente.
  • ¿No te gusta ponerte zapatos cerrados por los malos olores? ¡Mantenlos a raya gracias a los desodorantes de pies! El aliado perfecto para los zapatos de invierno. Los hay de varios tipos: Talco, Spray y Crema para que escojas el formato que más te guste. Aún así, te recomendamos usar siempre calcetines con los zapatos cerrados.
EN POLVO EN SPRAY EN CREMA

CÓMO CUIDAR DE LAS UÑAS DE LOS PIES

Las uñas son una parte muy importante y sensible de nuestros pies, de las que también tenemos que preocuparnos y cuidar. Una de las cosas que más afecta al estado de las uñas, es la alimentación. Al fin y al cabo estas se nutren de las proteínas, al igual que el pelo y la piel, por lo que un déficit en la alimentación nos puede afectar al mantenimiento. Por ello, se recomienda incluir alimentos ricos en vitamina A y B (cereales, tomates, pimientos rojos, zanahorias, etc.) en nuestra alimentación ya que, nos puede afectar en el mantenimiento de nuestras uñas. Lo mejor para las uñas de los pies es llevarlas siempre cortadas en forma recta y limadas ligeramente en las esquinas. Recomendamos cortarlas después de la ducha, ya que al reblandecerse con el agua nos resultará más fácil, podremos conseguir mejor la forma de la uña deseada y no se astillarán. Una vez cortadas, seca bien las uñas y protégelas de la humedad. Aplícale un aceite nutritivo para cutículas y uñas. ¡Importante! no cortes las cutículas ya que es una parte muy importante para la prevención de infecciones. Antes de pintarlas usa una buena base protectora de uñas (base coat) para evitar que se estropeen y se pongan amarillentas. ¡Y ya podrás pintarlas con el color que más te guste! También puedes dejarlas respirar durante el invierno y no pintarlas. Si tu uña después del verano se encuentra de un tono amarillento y más gruesa, acude a un podólogo ya que estas pueden verse afectadas por hongos. Para prevenir esto también existen aceites esenciales naturales tanto en farmacia como en tiendas de cosmética como por ejemplo el Aceite súper nutritivo de uñas y cutículas de la marca ECO U. Tener unos pies sanos nos hace mantenernos activos y la movilidad es mucho más fácil y llevadera. Ya no tienes excusa para no lucir unos pies hidratados y cuidados el próximo verano 😉
29 julio 2022 — Maquilleo
Cuidados para la piel atópica

Cuidados para la piel atópica

¿Tienes la piel atópica? No te preocupes, somos muchas y aunque es difícil de tratar, algunas rutinas pueden hacerlo más llevadero. En el post de hoy vamos a darte algunos trucos y consejos para mejorar tu piel y darle los cuidados que necesita ¡Vamos allá!

¿Qué es?

En primer lugar vamos a entender que le sucede a la piel. ¿Qué significa que tu piel sea atópica? Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la sequedad y que provoca descamación, irritación y picor. El cutis seco con poca agua y grasa provoca que la piel se descame y se irrite con mucha facilidad. No se ha encontrado una cura para la dermatitis atópica. Sin embargo, los tratamientos y las medidas de cuidado personal pueden aliviar la picazón y prevenir nuevos brotes. Por ejemplo, es útil evitar los jabones fuertes, humectar la piel de forma regular y aplicar cremas específicas. El eccema está relacionado con una variación genética que afecta la capacidad de la piel de proporcionar esta protección. Por eso se da cuando la piel esta más débil y desprotegida.

Piel Atópica en Bebés

Síntomas de la piel atópica en niños Aunque existen factores ambientales, alérgicos y alimenticios lo cierto es que la principal causa de esta enfermedad es la predisposición genética. Suele ser más común entre los bebés y niños (casi un 20%) Aunque puede mejorar o desaparecer en la edad adulta. Hay algunos productos específicos para el cuidado de la delicada piel del bebé: La contaminación, la falta de sueño y el estrés puede provocar su aparición o agravar los síntomas, pero al aparecer en fases muy tempranas en algunos niños es importante saber detectarla: ¿Qué le ocurre a la piel atópica en los niños?

1. La piel está muy seca. Carencia de agua y lípidos.

2. La piel desempeña insuficientemente su papel de barrera. La capa externa es más permeable.

3. La piel permite la entrada de alérgenos (polvo, ácaros) y se vuelve cada vez más sensible provocando una reacción excesiva del sistema inmunológico.

4. El organismo del pequeño se defiende del pseudo ataque desencadenando una inflamación en la piel (eccema).

Consejos para cuidar la Piel Atópica:

Como en todas las rutinas de cuidado debemos diferenciar el cuidado corporal y facial para darle a cada zona de nuestra piel la atención que necesita.

En el caso del Cuidado Corporal:

- Humecta la piel al menos dos veces por día: ¿Es lo mismo humectar que hidratar? La respuesta es no. La hidratación se desarrolla en las capas más profundas de la piel y es la capacidad que tiene la piel para absorber agua. Mientras que la humectación trata de atrapar, sellar y mantener la humedad que construye la barrera cutánea. Su acción es más superficial que la hidratación pero no menos importante porque previene la pérdida de agua y aumenta la protección. Sentirás que tu piel necesita humectación cuando la notes tirante, acartonada o descamada.

¿Cómo humectar la piel? Elige productos que estén indicados para bloquear o retener la humedad. Suelen contener aceites y mantecas naturales como la de karité o cacao.

Aplica la crema humectante al salir de la ducha con la piel aún húmeda para retener esa humedad en la piel

- Evita baños y duchas largas y usa agua tibia en lugar de caliente

- Usa jabones suaves. Los jabones fuertes, antibacteriales y desodorantes pueden eliminar más aceites naturales y secar la piel.

- Sécate con cuidado: Seca la piel dando golpecitos y aplica una crema humectante con la piel aún humedad.

Cuidado facial:

La cara es una de las zonas más afectadas por la dermatitis atópica en adultos. Las zonas más afectadas suelen ser párpados, labios y zona perioral (pliegues de la nariz y alrededor de la boca). Se puede diferenciar entre la fase de brote o fase activa en las que los síntomas están mas acentuados y la fase de interbrotes en la que es ideal cuidar la piel para prevenir futuros brotes. Lo ideal es que durante esta última fase se usen emolientes y productos específicos que contengan aceites y lípidos altamente concentrados para lograr que la piel se mantenga suave, flexible, hidratada y protegida frente a los agentes irritantes. La piel al estar hidratada no se irrita ni pica y la barrera dérmica no se lesiona con el rascado. Los ingredientes que se encuentran con frecuencia en los emolientes son:

- Ácidos grasos omega 6 procedentes del aceite de onagra y aceite de semilla de uva. Estos factores suavizan y nutren la piel enferma a la vez que reponen la barrera protectora natural de la piel.

- Licocalcón A (un extracto de la raíz de la regaliz). Se trata de un antioxidante y antiinflamatorio natural que reduce el enrojecimiento y calma la inflamación.

Tips para el cuidado de la piel atópica Tips para el cuidado de la piel atópica

Maquillaje para pieles atópicas

Al igual que cuidamos nuestra piel de una manera especial según sus necesidades, a la hora de maquillarnos debemos elegir productos específicos para piel atópica o que sean respetuosos con nuestra piel. Si no encontramos un producto específico para piel atópica podemos optar por una gama hipoalergénica. ¿Qué quiere decir? Los productos hipoalergénicos o hipoalérgicos minimizan el riesgo de provocar una reacción alérgica o irritación en la piel. Estos productos suelen testarse exhaustivamente y su composición intenta respetar al máximo las pieles más sensibles. Que tengas una piel atópica no significa que debas renunciar a maquillarte. Existe una amplia variedad de productos específicos que junto al cuidado de la piel son el tándem perfecto para mantener tu piel en el mejor estado. Aquí te dejamos algunos ejemplos disponibles en Maquilleo Esperemos que con este post puedas conocer tu piel atópica y darle los mejores cuidados con los productos indicados que te hemos recomendado ¡Cuéntanos tu experiencia!
29 julio 2022 — Maquilleo
Prevenir y curar estrías en el embarazo

Prevenir y cuidar las estrías en el embarazo

Durante el embarazo tu cuerpo sufre muchos cambios y tu piel se enfrenta a un gran reto diario. Tienes muchas preocupaciones en ese momento como para también sufrir la aparición de las famosas estrías, por ello en este blog te mostramos como prevenir y cuidar las estrías durante y después del embarazo. A pesar de ser un mero problema estético, a las mujeres no nos gusta vernos esas pequeñas raíces blancas o rojas que aparecen por el cuerpo de forma repentina cuando sufrimos un cambio brusco de peso. Son muchas las personas que en algún momento de su vida han tenido estrías y aunque no supone ningún tipo de riesgo para la salud, debemos de cuidar nuestra piel y sobre todo en un etapa tan delicada como es el embarazo. Pero empecemos por el principio.

¿Qué son las estrías?

Las estrías son atrofias cutáneas visibles ubicadas en el tejido conectivo, provocado por la rotura o estiramiento rápido de las fibras de colágeno y elastina. Las fibras del tejido se reparan a través de cicatrización de "mala calidad" y por ello son tan visibles. Digamos que nuestra piel cuando se produce un estiramiento, en poco tiempo, se rompe y se forma una cicatriz a causa de un ensamblaje mal sellado. Las fibras de colágeno son las encargadas de la firmeza de la piel y las de elastina de la elasticidad de la misma, por ello cuando se coge en poco tiempo mucho peso, como es en el caso de las embarazadas, la piel se estira de una forma tan brusca que estas fibras se rompen, perdiendo la firmeza y elasticidad en la piel. Estos pliegues pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común encontrarlas en las zonas en las que se acumula más la grasa, como son las piernas, caderas, vientre y mamas. Hay dos tipos de estrías que salen en la piel, son muy fáciles de identificar con estos pequeños tips.
  • Estrías purpúreas: son aquellas que se produjeron más recientemente. Su nombre viene dado por su color y esto se debe a que todavía tiene riego sanguíneo. Si no se cuidan estas estrías se acaban convirtiendo en estrías blancas que no son tan fáciles de manejar.
  • Estrías blancas: Son las que cuesta más quitar y como su propio nombre indica tienen un color blanquecino. Comienzan siendo estrías rojas o purpúreas que no han sido tratadas y acaban convirtiéndose en estrías sin riego sanguíneo.

¿Cómo evitar las estrías en el embarazo?

Durante el embarazo hay un gran cambio en el organismo en todos los sentidos. Entre ellos, se producen hormonas que suavizan los ligamentos de la pelvis para facilitar el crecimiento abdominal lo que provoca la rotura de las fibras que hemos mencionado anteriormente, de colágeno y elastina. Por ello aparecen muchas estrías en esta zona. Alrededor del 70% de las embarazadas acaban teniendo estrías durante esta etapa y es en el último trimestre cuando aumenta el riesgo de que salgan ello te ayudamos a prevenir y cuidar las estrías en esta etapa tan sensible. Es importante que sepas que las estrías blancas no desaparecen por completo pero si pueden mejorar su aspecto y el mejor tratamiento para combatirlas es prevenir que salgan más nuevas. Sigue estos ocho consejos para prevenir y cuidar las estrías en el embarazo y mantener tu piel suave y lisa durante y después de él.
  1. Seguir una alimentación sana proporciona las vitaminas y minerales necesarios para mantener tu piel y tu organismo cuidado.
  2. Exfoliar suavemente la piel una vez por semana para que se pueda curar y regenerar con mayor facilidad.
  3. Beber agua, para mantener tu piel hidratada, ayudar a la vascularización y favorecer la elasticidad.
  4. Mantener siempre la zona hidratada con cremas antiestrías para embarazadas, incidiendo en la zona abdominal las caderas, las mamas y los muslos.
  5. Masajea, haciendo movimientos circulares en sentido ascendente para estimular el flujo sanguíneo.
  6. Evita la exposición al sol, los rayos UVA empeoran el estado de las estrías.
  7. No dejes de usar crema antiestrías de dos a tres meses después del embarazo.
  8. No usar tratamientos con retinol- A, ya que no está recomendado para embarazadas o mujeres que estén dando el pecho.

Tipos de cremas recomendadas para prevenir las estrías durante el embarazo

En la una etapa tan delicada como es el embarazo tienes que tener en cuenta que tipo de productos utilizas y que no sean perjudiciales para el bebé. Estos son los componentes que deberías encontrar en cremas y lociones antiestrías y que más pueden ayudarte sin perjudicar la salud del feto.
  • La centella asiática obtiene muy buenos resultados preventivos a la hora que tratar las estrías. Proviene de una planta milenaria y contiene propiedades hidratantes y cicatrizantes. Una de sus propiedades desconocidas es que también ayuda a la circulación sanguínea y por ello se puede convertir en el aliado perfecto para combatir las estría durante el embarazo.
  • Los aceites vegetales que sean muy nutritivos como el de almendra, jojoba o el germen de arroz aportan ácidos grasos y vitaminas esenciales que te aportan elasticidad y evitan así que las fibras se rompan.
  • Aceite de rosa mosqueta es uno de los ingredientes más eficaces para regenerar la piel o los tejidos dañados. A demás protege de los agentes nocivos del sol que es uno de los efectos perjudiciales para que evitar las estrías.
Te dejamos algunos productos para prevenir y cuidar las estrías en el embarazo y te lo pondrán un poco más fácil.
Prevenir y cuidar las estrías en el embarazo Isdin - Woman antiestrías
Prevenir y cuidar las estrías en el embarazo Bio-Oil - Tratamiento para Cicatrices Estrías y Manchas de la piel
Prevenir y cuidar las estrías en el embarazo Suavinex - Crema antiestrias
Estos son los ingredientes que no son recomendables para las embarazadas y que deberías de evitar.
  • Cremas con vitamina A o Retinol.
  • Cremas con cafeína.
  • Cosméticos con ácido salicílico y glicólico.
  • Cremas con hidroquinina.
  • Cremas solares con filtros químicos
  • Parabenos.
Espero que te haya ayudado nuestro blog para facilitarte el trabajo en un momento tan feliz de tu vida, por eso debes recordar que ante todo lo más importante es sentirse bien con una misma y disfrutar de la maternidad.
29 julio 2022 — Maquilleo