El primer paso para lograr identificar qué cuidado del cabello que necesitas, tienes que saber qué le ocurre.

Seguro que habéis oído hablar o leído varias veces sobre la porosidad del cabello. Lo explicamos muy brevemente para las que habéis leído este concepto por primera vez.

¿QUÉ ES LA POROSIDAD DE NUESTRO CABELLO?

La porosidad del cabello es, ni más ni menos, que la capacidad que tiene tu cabello (pelo a pelo) de absorber, o no, la hidratación. Así de fácil.

¿CÓMO SABEMOS LA POROSIDAD DE NUESTRO CABELLO?

¿Cómo puedo saber qué porosidad tiene mi cabello? ¡No te preocupes! Hay un truco muy sencillo para saberlo: - Coge un vaso de agua transparente. - Añade un par de hebras del pelo (1 o 2 pelos, puede ser del cepillo después de peinarte). - Déjalo 2 minutos. Tu pelo te dirá lo siguiente: - CABELLO CERCA DE LA SUPERFICIE - POROSIDAD BAJA Esto significa que tu cabello no absorbe la suficiente hidratación. Por lo cual, debes utilizar productos del cuidado del cabello indicados para la hidratación, como champús hidratantes, mascarillas hidratantes, acondicionadores, ampollas hidratantes, sérums, aceites hidratantes o tratamientos intensivos de hidratación. Por ejemplo, esta magnífica línea de Fructis Hair Food de Aloe Vera: - CABELLO EN MITAD DEL VASO - POROSIDAD MEDIA Significa que tu cabello tiene la hidratación perfecta. El agua entra, pero no en exceso, por lo que se mantiene con la humedad perfecta. Para este tipo de cabello debes utilizar productos para el cuidado del cabello que sean hidratantes para mantener este nivel de porosidad y que esté siempre perfecto. - CABELLO EN EL FONDO DEL VASO - POROSIDAD ALTA: Esto ocurre en la mayoría de los casos y se conoce como cabello seco, dañado o puntas abiertas. En este caso entra demasiada hidratación en el cabello y se encrespa. Las cutículas del cabello están muy abiertas y no retienen los productos o tratamientos aplicados. En el peor de los casos, tu cabello estará dañado y lo primero será repararlo, antes de nutrirlo y, por último, hidratarlo. Para ello, busca productos destinados a reparar el cabello. Por ejemplo: Tras esta breve explicación seguro que te ha quedado un poco más claro los conceptos de hidratar, nutrir o reparar el cabello. No obstante, te dejamos una síntesis. - HIDRATAR: Es aportar el agua que el cabello necesita. Se da en cabellos con porosidad baja. - NUTRIR: Se trata de “alimentar” al cabello. Darle lo que necesita. Esto pasará en cabellos con porosidad alta. - REPARAR: Cuando el cabello se rompe con facilidad al cepillarnos y vemos que tiene porosidad alta, es porque tenemos un cabello dañado. Por lo que, es hora de repararlo, luego nutrirlo y por último hidratarlo.

¿CÓMO TRATAR NUESTRO CABELLO? DESHIDRATACIÓN VS DESNUTRICIÓN

Lo cierto es que hay dos principales problemas a los que se enfrenta nuestro cabello: La DESHIDRATACIÓN y la DESNUTRICIÓN. Ambas cosas parecen a priori iguales, pero los expertos aseguran que no es lo mismo ya que se presentan en el pelo de manera diferente y requieren soluciones distintas.

PELO DESHIDRATADO:

Se da cuando existe una falta de agua en el pelo generalmente en la llamada cutícula. Debido por ejemplo, al exceso de productos químicos que generan los tintes, las mechas, los planchados frecuentes o los secados agresivos entre otras cosas. Como consecuencia de estos factores el cabello se muestra sin brillo, de tacto áspero y con tendencia a electrizarse.

PELO DESNUTRIDO:

Le pasa al cabello cuando carece de una serie de alimentos necesarios para su correcta nutrición. En este caso, el pelo tiende a romperse, pierde cuerpo y la consecuencia es la sequedad, falta de movimiento y brillo. Es como si el pelo estuviera muerto, con el acompañamiento de puntas abiertas y enredos constantes. Para cada uno de estos casos en nuestra tienda de cosmética online encontrarás una serie de productos específicos y tratamientos para el cuidado de tu cabello que te ayudarán a lucir una melena sana. Por ejemplo, si el problema de tu cabello tiene que ver con la DESHIDRATACIÓN, es decir, notas el pelo seco, rugoso al tacto, difícil de manejarlo y se electriza con facilidad, la gama de productos Be Natural Repair Argan es perfecta. Además, en la era de lo natural estos productos son producidos libre de sulfatos y parabenos por lo que, no resecan el cuero cabelludo.
Champú Repair Argan 350ml-Be Natural
Acondicionador Repair Argan 350ml-Be Natural
Mascarilla Intensiva Repair Argan 350ml- Be Natural
Sin embargo, si notas que tu pelo se rompe con facilidad, está seco, quebradizo, sin brillo y sin movimiento, por tanto tiene que ver con la DESNUTRICIÓN, lo que necesitas es una dosis nutritiva. Para ello, la marca capilar Amazonic posee un tratamiento reparador llamado “Wake Up” (en español “despertar”) a base de Aceite de Sacha Inchi rico en Omega 3, 6 y 9 que promete suavidad extrema en cabellos castigados. Siguiendo en la línea de la naturalidad y rechazo a químicos que ensucian el cuero cabelludo, no poseen sal, sulfatos ni parabenos.
Champú Wake Up 300ml-Amazonic
Acondicionador Wake Up 300ml-Amazonic
Mascarilla Wake Up 350g-Amazonic

¿CÓMO LAVARSE EL PELO CORRECTAMENTE?

En muchas ocasiones, habrás sido partícipe de alguna conversación con tu grupo de amigas, amigos o familiares en la que estuvo presente el dichoso debate sobre si es bueno lavarse el pelo todos los días o no.

En cambio, apenas se habla del trato del cabello en el lavado. Seguramente, porque pensabas que el lavado se reducía a la aplicación del champú, el acondicionador y terminar con un aclarado de agua fría para aquello que se dice de obtener mayor brillo en la melena.

Pero lavarse el pelo no solamente es eso, es un proceso más importante del que pensamos para presumir de un pelo bonito, brillante y sobre todo mayor durabilidad de limpieza.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. CEPILLA EL PELO ANTES DE LAVARLO

Es fundamental, que no te metas en la ducha cuando justo te acabas de quitar la goma de la coleta o del moño. Antes, dedica unos segundos a desenredar el pelo. Esto te servirá como un proceso de exfoliación del cuero cabelludo al eliminar los restos de productos. Además, te será útil para que el champú penetre mejor y te ayudará a estimular la circulación sanguínea. Para el cepillado también es importante el tipo de cepillo que se utilice. Un cepillo capilar de multi-púas flexibles te proporciona un cepillado agradable, sin tirones, menos agresivo y sin llegar a romper el pelo. Para ello te recomendamos este Cepillo especial para desenredar Tangle Teezer
Cepillo especial para desenredar-Tangle Teezer

2. APLICA EL CHAMPÚ CORRECTAMENTE

Puede que siempre te haya parecido la tarea más sencilla, y ciertamente lo es. Pero, la manera en la que se aplique es determinante para que el producto tenga su eficacia. - Antes de aplicarlo, es recomendable mezclarlo con un poco de agua tibia. Siempre lo vamos aplicar primeramente en nuestras manos y luego en el cabello. En cuanto a la cantidad es importante no pasarse. Ni mucho ni tampoco muy poco. - El masaje tiene que ser delicado, con movimientos circulares en el cuero cabelludo levantando y separando las raíces del casco y así estimular ligeramente la circulación sanguínea. - Las puntas nunca las frotes ni apliques directamente champú, simplemente con el resto de producto que le va a caer de la parte superior es suficiente su correcta limpieza. ¿APLICAR UNA O DOS VECES EL CHAMPÚ? Como siempre se ha conocido, la primera aplicación del champú es sobre todo para quitar los residuos de productos que hay en el pelo y la segunda aplicación se realiza para dar ese masaje que hemos mencionado y conseguir brillo. Sin embargo, si eres de las que se lava el pelo todos los días, no hace falta que pongas una segunda dosis de champú.

3. REALIZA UN BUEN ACLARADO

En este paso, es importante nuevamente dedicar el tiempo necesario. Ya que, de él va a depender que tengamos más volumen. Para ello, hay que enjuagar bien nuestro pelo sin que quede nada de restos de champú y finalizar con un poco de agua fría que cerrarán las cutículas y evitarán el engrasamiento del pelo.

4. ¿ACONDICIONADOR O MASCARILLA?

Todas alguna vez nos hemos enfrentado a esta cuestión, incluso es posible que aún no conozcas para qué se usa cada uno. El ACONDICIONADOR posee propiedades que cubren el cabello con una fina capa a modo de protección que aporta brillo, flexibilidad y un manejo más sencillo del cabello. Puede aplicarse de manera diaria. Por su parte, las MASCARILLAS reparan los poros capilares y deben utilizarse sobre todo en cabellos dañados o secos una vez a la semana. Lamentar que podrías tener el pelo más sano, no es excusa ahora que ya sabes como conseguirlo😒Pon a prueba estos sencillos pasos, ¡Ya verás como marcas la diferencia!😎
Maquilleo

Comentarios

Melissa dijo:

Gracias por tu información, me es de gran ayuda ya que muchos de tus consejos no los sabía. 🤗

Yohana Quiñónez dijo:

Mil gracias por la información tan detallada hay puntos que aun desconocemos en mi caso la porosicidad de mi cabello y las recomendación de los productos a utilizar en cada caso felicidades continua así

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados