Cuidar tu cabello: Hidratar, nutrir o reparar
El primer paso para lograr identificar qué cuidado del cabello que necesitas, tienes que saber qué le ocurre.
Seguro que habéis oído hablar o leído varias veces sobre la porosidad del cabello. Lo explicamos muy brevemente para las que habéis leído este concepto por primera vez.
¿QUÉ ES LA POROSIDAD DE NUESTRO CABELLO?
La porosidad del cabello es, ni más ni menos, que la capacidad que tiene tu cabello (pelo a pelo) de absorber, o no, la hidratación. Así de fácil.¿CÓMO SABEMOS LA POROSIDAD DE NUESTRO CABELLO?
¿Cómo puedo saber qué porosidad tiene mi cabello? ¡No te preocupes! Hay un truco muy sencillo para saberlo: - Coge un vaso de agua transparente. - Añade un par de hebras del pelo (1 o 2 pelos, puede ser del cepillo después de peinarte). - Déjalo 2 minutos. Tu pelo te dirá lo siguiente:
¿CÓMO TRATAR NUESTRO CABELLO? DESHIDRATACIÓN VS DESNUTRICIÓN
Lo cierto es que hay dos principales problemas a los que se enfrenta nuestro cabello: La DESHIDRATACIÓN y la DESNUTRICIÓN. Ambas cosas parecen a priori iguales, pero los expertos aseguran que no es lo mismo ya que se presentan en el pelo de manera diferente y requieren soluciones distintas.PELO DESHIDRATADO:
Se da cuando existe una falta de agua en el pelo generalmente en la llamada cutícula. Debido por ejemplo, al exceso de productos químicos que generan los tintes, las mechas, los planchados frecuentes o los secados agresivos entre otras cosas. Como consecuencia de estos factores el cabello se muestra sin brillo, de tacto áspero y con tendencia a electrizarse.PELO DESNUTRIDO:
Le pasa al cabello cuando carece de una serie de alimentos necesarios para su correcta nutrición. En este caso, el pelo tiende a romperse, pierde cuerpo y la consecuencia es la sequedad, falta de movimiento y brillo. Es como si el pelo estuviera muerto, con el acompañamiento de puntas abiertas y enredos constantes. Para cada uno de estos casos en nuestra tienda de cosmética online encontrarás una serie de productos específicos y tratamientos para el cuidado de tu cabello que te ayudarán a lucir una melena sana. Por ejemplo, si el problema de tu cabello tiene que ver con la DESHIDRATACIÓN, es decir, notas el pelo seco, rugoso al tacto, difícil de manejarlo y se electriza con facilidad, la gama de productos Be Natural Repair Argan es perfecta. Además, en la era de lo natural estos productos son producidos libre de sulfatos y parabenos por lo que, no resecan el cuero cabelludo. Sin embargo, si notas que tu pelo se rompe con facilidad, está seco, quebradizo, sin brillo y sin movimiento, por tanto tiene que ver con la DESNUTRICIÓN, lo que necesitas es una dosis nutritiva. Para ello, la marca capilar Amazonic posee un tratamiento reparador llamado “Wake Up” (en español “despertar”) a base de Aceite de Sacha Inchi rico en Omega 3, 6 y 9 que promete suavidad extrema en cabellos castigados. Siguiendo en la línea de la naturalidad y rechazo a químicos que ensucian el cuero cabelludo, no poseen sal, sulfatos ni parabenos.¿CÓMO LAVARSE EL PELO CORRECTAMENTE?
En muchas ocasiones, habrás sido partícipe de alguna conversación con tu grupo de amigas, amigos o familiares en la que estuvo presente el dichoso debate sobre si es bueno lavarse el pelo todos los días o no.
En cambio, apenas se habla del trato del cabello en el lavado. Seguramente, porque pensabas que el lavado se reducía a la aplicación del champú, el acondicionador y terminar con un aclarado de agua fría para aquello que se dice de obtener mayor brillo en la melena.
Pero lavarse el pelo no solamente es eso, es un proceso más importante del que pensamos para presumir de un pelo bonito, brillante y sobre todo mayor durabilidad de limpieza.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Comentarios
Melissa dijo:
Gracias por tu información, me es de gran ayuda ya que muchos de tus consejos no los sabía. 🤗
Yohana Quiñónez dijo:
Mil gracias por la información tan detallada hay puntos que aun desconocemos en mi caso la porosicidad de mi cabello y las recomendación de los productos a utilizar en cada caso felicidades continua así